Servomecanismos

Transformando Wi-Fi en Energía: Una Revolución en la Electrónica Autoalimentada

Investigadores japoneses han desarrollado una técnica para convertir señales de Wi-Fi en energía eléctrica, lo que podría eliminar la necesidad de baterías en dispositivos electrónicos


El dispositivo experimental desarrollado en Japón convierte las señales de Wi-Fi en energía eléctrica, prometiendo un futuro con menos baterías. El dispositivo experimental desarrollado en Japón convierte las señales de Wi-Fi en energía eléctrica, prometiendo un futuro con menos baterías.

10 de agosto de 2024

POR: Hiptex

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tohoku en Japón ha presentado una tecnología que promete revolucionar el uso de dispositivos electrónicos. La innovadora técnica convierte señales de radiofrecuencia no utilizadas, como las del Wi-Fi, en energía eléctrica. Este avance tiene el potencial de alimentar dispositivos sin la necesidad de baterías, un cambio que podría transformar la manera en que interactuamos con la electrónica cotidiana.
El equipo ha desarrollado un dispositivo que captura estas señales ambientales y las convierte en corriente continua, lista para ser usada por pequeños aparatos electrónicos. Este tipo de tecnología podría ser especialmente útil en el internet de las cosas (IoT), donde numerosos dispositivos están conectados de manera continua y requieren una fuente de energía constante.
“La capacidad de aprovechar la energía del entorno es un avance que podría reducir nuestra dependencia de las baterías tradicionales, haciendo que los dispositivos sean más sostenibles y fáciles de usar”, explicó uno de los investigadores principales.
Aunque la tecnología aún está en fase experimental, los resultados iniciales son prometedores. La posibilidad de integrar estos dispositivos en una variedad de aparatos electrónicos sugiere un futuro en el que las baterías podrían ser cosa del pasado.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025