Servomecanismos

Tecnología de Realidad Aumentada convierte cualquier objeto en teclado virtual

Investigadores de la Universidad de Texas en Dallas han desarrollado “PropType”, una tecnología que superpone un teclado virtual sobre objetos cotidianos como botellas o tazas, aprovechando su forma y textura para mejorar la experiencia de escritura en entornos de realidad aumentada


Daniel Honrales, estudiante de doctorado, demuestra cómo PropType superpone un teclado virtual sobre una taza para teclear en realidad aumentada. Daniel Honrales, estudiante de doctorado, demuestra cómo PropType superpone un teclado virtual sobre una taza para teclear en realidad aumentada.

19 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

Científicos del Erik Jonsson School of Engineering and Computer Science de la Universidad de Texas en Dallas presentaron una nueva interfaz de realidad aumentada llamada PropType, que permite transformar objetos comunes en superficies para teclear en entornos digitales. A diferencia de los teclados virtuales tradicionales, que pueden ser lentos, propensos a errores y causar fatiga (“síndrome del brazo de gorila”), PropType se adapta a superficies curvadas como botellas de agua, libros, latas de refresco o tazas.

 

El sistema funciona superponiendo una capa de teclado virtual en el objeto real, aprovechando la retroalimentación táctil del objeto para confirmar las pulsaciones sin depender tanto de señales visuales. Esta combinación entre lo físico y lo digital genera una experiencia más natural, ergonómica y ergonómica para ingresar texto en realidad aumentada.

 

Para desarrollar la tecnología, los investigadores realizaron estudios con 16 participantes para analizar cómo sostienen los objetos, cómo interactúan al teclear y qué gestos usan. Con base en esos datos, diseñaron diseños de teclado personalizados para diferentes formas, junto con una herramienta de edición para que los usuarios ajusten el diseño y los efectos visuales.

 

PropType fue presentado en conferencias importantes: recibió una mención honorífica en la ACM CHI Conference sobre Factores Humanos en Sistemas de Computación y también fue mostrado en el Symposium de la ACM sobre User Interface Software y Tecnología.

 

La investigación está liderada por el Dr. Jin Ryong Kim, cuyo trabajo se centra en la háptica (retroalimentación física), explorando no solo vibraciones sino también integración térmica para interfaces más inmersivas. Según Kim: “al integrar objetos ya presentes en el entorno del usuario, PropType imaginea el ingreso de texto en AR de forma más intuitiva y accesible”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Cloudflare interrumpe plataformas clave como X y ChatGPT

Servomecanismos 18 de noviembre de 2025

México y EE.UU. consolidan alianza científica para el megaproyecto astronómico ngVLA

Servomecanismos 14 de noviembre de 2025

Científicos logran un avance clave hacia tratamientos más eficaces contra el cáncer de páncreas

Servomecanismos 12 de noviembre de 2025