Tijuana

Atiende personal de CESISPE curso integral en materia de derechos humanos

La salud es un aspecto fundamental en el que siempre la instancia a su cargo se ha enfocado en busca del bienestar integral de las personas privadas de la libertad


El enfoque principal fue referente a la protección de la salud y violencia obstétrica de las mujeres privadas de la libertad. El enfoque principal fue referente a la protección de la salud y violencia obstétrica de las mujeres privadas de la libertad.

13 de agosto de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), se sumó a la intención de la Secretaría de Gobernación de ofrecer una capacitación a las personas servidoras públicas adscritas a esta institución orientada a concientizar y humanizar sobre la correcta observancia de la legislación sobre los derechos inherentes a todo ser humano, a través del Curso Integral en Materia de Derechos Humanos, Protección a la Salud y Violencia Obstétrica de las Mujeres Privadas de la Libertad.
Para la apertura del curso, que se llevó a cabo en las oficinas del Poder Ejecutivo de esta ciudad, estuvieron presentes el titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez Beltrán, así como la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez.
Durante su intervención, el comisionado del Sistema Penitenciario resaltó la importancia de estos cursos de formación, a través de los cuales se da cumplimiento a las líneas de acción del gobierno humanista de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en materia de derechos humanos, al reconocer que "la salud es un aspecto fundamental en el que siempre la instancia a su cargo se ha enfocado en busca del bienestar integral de las personas privadas de la libertad".
Por su parte, Olvera Rodríguez agradeció a nombre de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, la atención y participación del personal de la CESISPE en esta capacitación ya que dijo "es relevante reforzar los conocimientos en materia de derechos humanos para el desarrollo del quehacer público."
La impartición del curso que se llevó a cabo en modalidad híbrida, comprendió dos módulos que estuvieron a cargo de la directora de Promoción y Capacitación en Materia de Derechos Humanos de la Dirección General de Política Pública en Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Marisol Velázquez Copado y de la directora general del Instituto Nacional de Perinatología "Isidro Espinosa de los Reyes", Ana Cristina Arteaga Gómez.
El primero refirió sobre la protección y garantías de los derechos humanos en la salud reproductiva de las mujeres privadas de la libertad, tocante a derechos humanos vulnerados, grupos de atención prioritaria, entre otros, y el segundo los temas abordados fueron relacionados con la violencia obstétrica, observancia de la legislación aplicable, normas mexicanas en materia de atención de la mujeres durante el embarazo, política de prevención y cuidado de la práctica clínica y diagnóstico uterino, así como lo relacionado al Programa Nacional para la Salud Reproductiva.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025

Participa Nación Verde en “México por el Clima: Semana de Acción”

Tijuana 22 de octubre de 2025

Suspende Gobierno Municipal fiesta clandestina con menores de edad en la colonia Chapultepec

Tijuana 22 de octubre de 2025