La Mejora

Piden a padres de familia autorizar vacuna VPH en sus hijas adolescentes

Las brigadas de salud la aplican en centros educativos, para estudiantes de primero y segundo de secundaria


Previene de manera temprana el cáncer de útero, por lo que es importante su aplicación. Previene de manera temprana el cáncer de útero, por lo que es importante su aplicación.

23 de noviembre de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el fin de evitar en un futuro, el Cáncer de Cuello de Útero, la Secretaría de Salud en el Estado, hace un llamado a padres y madres de familia a proteger a sus hijas adolescentes y permitir, mediante la firma de consentimiento informado, la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La vacuna contra el VPH está disponible para adolescentes de primero y segundo de secundaria, quienes son vacunadas a través de brigadas de la salud en sus planteles educativos y también en unidades de salud, para población no escolarizada, informó el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.
Invitó a los padres a derribar los mitos existentes alrededor de esta vacuna, ya que, de ninguna manera acelera el desarrollo o influye en el inicio de la vida reproductiva de las jóvenes.
Por el contrario, es una herramienta para proteger de manera anticipada la salud de las futuras jóvenes y mujeres en su vida adulta, señaló.
“El VPH es una infección de transmisión sexual y es la principal causa del cáncer de cuello de útero, por ello, la importancia de esta medida de prevención, se trata de dosis única y es gratis para toda joven en edad de aplicársela y le será útil en un futuro”, agregó.
La campaña es para beneficio de las adolescentes de primero y segundo grado de secundaria, así como para las jóvenes de 11, 12 y 13 años de edad no escolarizadas, que aún no cuentan con la dosis de vacuna.
Se trata de una estrategia nacional prioritaria para controlar, eliminar y erradicar enfermedades y contribuir al desarrollo pleno de las adolescentes, así como su etapa adulta futura.
“Los padres y madres de familia reciben la notificación por parte de los planteles, con el fin de que las menores cuenten con el consentimiento firmado para recibirla. Únicamente en el caso de las niñas de 13 y 14 años no escolarizadas, se les aplicará en centros de salud al presentar CURP y el permiso de los padres”, añadió.
Finalmente, Medina Amarillas, recordó que la vacuna es aprobada, segura, eficaz y gratuita e invitó a padres y madres de familia a seguir protegiendo a sus hijas, mediante la vacunación al proceder a dar su consentimiento firmado.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aplican “Abordaje transversal de la Rickettsia” a Rancho Escondido

La Mejora 2 de noviembre de 2025

Llaman a evitar agua estancada en floreros de altares y panteones

La Mejora 2 de noviembre de 2025

Acompañamiento terapéutico es fundamental para ayudar a víctimas de violencia cibernética

La Mejora 1 de noviembre de 2025