Servomecanismos

Lanzan el primer satélite de madera al espacio: un hito en la sostenibilidad aeroespacial

Construido utilizando técnicas tradicionales japonesas, el primer satélite de madera demuestra la viabilidad de materiales sostenibles en la industria aeroespacial y abre nuevas perspectivas para futuros desarrollos tecnológicos


El satélite de madera representa un compromiso con la innovación y la sostenibilidad, mostrando cómo los materiales naturales pueden redefinir la exploración espacial. El satélite de madera representa un compromiso con la innovación y la sostenibilidad, mostrando cómo los materiales naturales pueden redefinir la exploración espacial.

25 de noviembre de 2024

POR: Hiptex

En un avance pionero hacia la sostenibilidad en la exploración espacial, un equipo internacional lanzó al espacio el primer satélite construido en madera. Este innovador artefacto utiliza un diseño basado en la técnica japonesa kumiki, que no requiere tornillos ni adhesivos, lo que destaca por su simplicidad y respeto al medio ambiente.
El proyecto busca demostrar la capacidad de la madera para soportar las condiciones extremas del espacio, como altas temperaturas y radiación, además de explorar su potencial como material alternativo frente a los convencionales. La madera utilizada fue seleccionada por su alta densidad y resistencia, con el objetivo de minimizar los riesgos estructurales y maximizar la eficiencia del satélite.
Este lanzamiento marca un paso importante hacia el desarrollo de tecnologías espaciales más responsables con el medio ambiente y podría allanar el camino para nuevas estrategias en la construcción de satélites y otras aplicaciones en el ámbito aeroespacial.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Islandia registra la llegada de los primeros mosquitos en su historia: una señal del cambio climático

Servomecanismos 24 de octubre de 2025

China refuerza su apuesta por la autosuficiencia tecnológica en su nuevo plan quinquenal

Servomecanismos 23 de octubre de 2025

Meta despide a unos 600 empleados de AI Superintelligence Labs

Servomecanismos 22 de octubre de 2025