El Planeta

Tregua entre Israel y Hezbolá permite el retorno de desplazados en el sur del Líbano

El alto el fuego entre Israel y el grupo militante Hezbolá, mediado por Estados Unidos, pone fin a meses de desplazamiento forzoso. Miles de libaneses comienzan a regresar a sus hogares mientras la región celebra una frágil paz


“Familias libanesas regresan a sus hogares en el sur del Líbano tras la entrada en vigor del alto el fuego, marcando el fin de meses de desplazamientos forzosos”. “Familias libanesas regresan a sus hogares en el sur del Líbano tras la entrada en vigor del alto el fuego, marcando el fin de meses de desplazamientos forzosos”.

27 de noviembre de 2024

POR: Hiptex

Beirut, Líbano.- Un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá entró en vigor la madrugada del miércoles, devolviendo una esperanza de estabilidad al sur del Líbano, una región devastada por la violencia y los desplazamientos. La tregua, mediada por Estados Unidos, marca un hito en la relación conflictiva entre ambos bandos, aunque permanece la incertidumbre sobre su duración.
El alto el fuego permitió a miles de residentes desplazados regresar a sus hogares entre celebraciones y reuniones familiares. “Es una mezcla de alivio y temor”, declaró Ahmad Al-Husseini, un habitante de la región que perdió su casa en los ataques recientes. “Estamos agradecidos de volver, pero sabemos que esta calma puede ser temporal”.
Funcionarios estadounidenses confirmaron que el acuerdo se alcanzó tras semanas de negociaciones intensas en las que participaron también representantes de Francia. El Gabinete de Seguridad israelí aprobó la tregua, en lo que analistas internacionales consideran un movimiento estratégico frente a las presiones internacionales y la creciente inestabilidad regional.
Hezbolá, por su parte, celebró el alto el fuego como una victoria, afirmando que su resistencia obligó a Israel a cesar las hostilidades. Sin embargo, los líderes israelíes insisten en que la pausa se utiliza para evaluar tácticas y estrategias futuras en el conflicto.
Mientras la región respira una momentánea calma, organizaciones humanitarias hacen un llamado para garantizar la seguridad de los civiles y la reconstrucción de las zonas afectadas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025

Terremoto de 6.3 deja al menos 20 muertos en Afganistán y cientos de heridos

El Planeta 3 de noviembre de 2025

Entró en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados

El Planeta 2 de noviembre de 2025