Apuntes

Celebra IMDET taller de lengua de señas

La actividad convocó a 70 personas en la Sala de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva CREA


El Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz ha resaltado la importancia de unir esfuerzos para garantizar la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad. El Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz ha resaltado la importancia de unir esfuerzos para garantizar la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad.

24 de enero de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con la finalidad de contribuir a la construcción de un entorno de inclusión entre la comunidad en general, el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET) llevó a cabo este viernes un Taller de Lengua de Señas.
El Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz ha resaltado la importancia de unir esfuerzos para garantizar la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad, por lo que este tipo de actividades deportivas impulsan la integración de la comunidad, sin distinción alguna.
La actividad convocó a 70 personas en la Sala de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva CREA, entre los que se encontraba el Secretario de Bienestar, Erik Morales; la Regidora Presidente de la Comisión de Igualdad entre mujeres, hombres, diversidad sexual e inclusión, Magaly Ronquillo Palacios; el Director del IMDET, Carlos Eliazib King Ristori, y la titular del Sistema DIF Tijuana, Paola Nohemí Leyva Izaguirre.
En el evento se compartió de inicio el abecedario en lengua de señas mexicana, para posteriormente realizar ejercicios de comunicación en los que los asistentes tuvieron oportunidad de aprender diversas expresiones y palabras que facilitan la interacción con personas con discapacidad auditiva.
El taller fue dirigido por Denisse Guadalupe Ramírez López, quien destacó la importancia de realizar contacto visual y gesticular al expresarse mediante la lengua de señas, ya que las expresiones faciales también contribuyen a facilitar la comunicación.
La ponente estuvo respaldada por un grupo de deportistas que se encargaron de reforzar las señas entre los asistentes al taller. Al final de la actividad, hubo dinámicas en las que se utilizaron los conocimientos adquiridos en la actividad, que tuvo una duración de tres horas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promociona CESUN Universidad su oferta educativa centrada en la cultura organizacional

Apuntes 26 de octubre de 2025

Viven de cerca las ciencias de la computación en Escuela de Otoño del CICESE

Apuntes 25 de octubre de 2025

Dialoga Ismael Burgueño con estudiantes de la Universidad de las Californias Internacional

Apuntes 24 de octubre de 2025