La Mejora

Centros de Salud Móviles en comunidades del valle de Mexicali, Ensenada y Tijuana

Las caravanas de salud cuentan con 12 vehículos equipados, para brindar: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio, mastografías entre otros


Del martes 11 al sábado 15 de febrero, estas unidades se ubicarán en zonas vulnerables de diversos municipios. Del martes 11 al sábado 15 de febrero, estas unidades se ubicarán en zonas vulnerables de diversos municipios.

11 de febrero de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Ampliar la oferta de servicios de salud a la población con dispersión poblacional y geográfica, mediante la atención, prevención y promoción del cuidado de la salud que ofrecen los Centros de Salud Móviles, es una prioridad para esta administración.
Del martes 11 al sábado 15 de febrero, estas unidades se ubicarán en zonas vulnerables de diversos municipios, informó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.
Esta semana, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados en el Valle de Mexicali en el campo de béisbol del Ejido Quintana Roo, de 7:00 am a 4:00 pm.
En Ensenada se instalarán en el estadio de béisbol, ubicado en calle Rodolfo Sánchez Taboada y Diez de Mayo en el Ejido Punta Colonett, de 7:00 am a 4:00 pm.
En lo que respecta a Tijuana en el campo de fútbol de la calle Maclovio Rojas y 10 de abril, en el ejido Maclovio Rojas, de 8:00 a 16:00 horas.
Las caravanas de salud cuentan con 12 vehículos equipados, para brindar: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación.
Medina Amarillas recordó que, estas unidades permanecen varios días en una misma zona para atender al mayor número de residentes, a quienes se les otorga seguimiento de su tratamiento, e invitó a la población a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.
Gracias a la atención que brindan los Centros de Salud Móviles, se da seguimiento y detección oportuna a enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo una mejora en la calidad y expectativa de vida, de quienes reciben estos servicios, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Otorgan casi 13 mil servicios anuales en talleres y habilidades sociales para protección del acoso escolar

La Mejora 25 de octubre de 2025

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025