El Dinero

COPARMEX Tijuana destaca la importancia de la relación México-EE.UU. ante los nuevos desafíos

Ambos países comparten mucho más que una frontera, son décadas forjando profundos lazos culturales, históricos, diplomáticos y económicos


México debe fortalecer su Estado de derecho, garantizar seguridad y acceso a energías limpias, e impulsar la infraestructura para seguir siendo competitivo. México debe fortalecer su Estado de derecho, garantizar seguridad y acceso a energías limpias, e impulsar la infraestructura para seguir siendo competitivo.

12 de febrero de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Roberto Vega Solís, presidente de COPARMEX Tijuana, reafirmó la importancia de la relación binacional entre México y Estados Unidos, pese a los desafíos que plantea la nueva administración de Donald Trump.
“La integración comercial y cultural con Estados Unidos es clave para nuestra región. Debemos fortalecerla y defenderla con visión estratégica”, señaló Vega Solís durante el primer desayuno de socios de 2025, donde participó el Dr. Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México-Estados Unidos (USMEX) y especialista en relaciones bilaterales.
Fernández de Castro destacó que la política de Trump, marcada por decisiones rápidas y decretos presidenciales, genera incertidumbre. Advirtió que una guerra arancelaria afectaría tanto a México como a Estados Unidos, impactando especialmente a la región de CaliBaja.
Vega Solís recordó que México y Estados Unidos comparten más que una frontera de 3,169 km: son más de 200 años de lazos económicos, históricos y culturales. Hoy, México es el principal socio comercial de Estados Unidos, representando el 15% de su comercio total, mientras que más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino ese país.
Sin embargo, advirtió que México debe fortalecer su Estado de derecho, garantizar seguridad y acceso a energías limpias, e impulsar la infraestructura para seguir siendo competitivo.
Sobre la reforma del INFONAVIT, aseguró que no fortalece al Instituto y destacó las propuestas clave para garantizar su autonomía: mantener la presidencia rotativa, supervisión total de la CNBV, preservar la Asamblea General como órgano de gobernanza y evitar que el gobierno controle una constructora sin regulación.
“Somos más los que queremos un México seguro, justo y próspero. El futuro exige unidad y compromiso de empresarios, trabajadores y autoridades”, concluyó Roberto Vega Solís.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arranca el encuentro nacional COPARMEX con agenda binacional desde San Diego

El Dinero 12 de noviembre de 2025

Impone México aranceles de entre 156% y 210% a la importación de azúcar

El Dinero 11 de noviembre de 2025

Fortalecen capacidades digitales con capacitación sobre el programa SARE en Tecate

El Dinero 11 de noviembre de 2025