Tijuana

Avanza combate a la pobreza con la 4T: Ruiz Uribe

El delegado federal resaltó la apertura de más espacios para la Educación Superior, así como la erradicación de la deserción escolar en Baja California


Más jóvenes concluyen la preparatoria en México. Más jóvenes concluyen la preparatoria en México.

23 de febrero de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con los gobiernos de la Cuarta Transformación aumentó del 50 al 80 por ciento el porcentaje de jóvenes que concluyen la preparatoria en México, lo que implica mayores oportunidades que permitan que más familias abandonen la pobreza, afirmó el delegado de Programas de Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, quien reiteró que para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es prioritario apoyar a las y los jóvenes para que sigan estudiando.
Para el funcionario federal, la educación es un factor clave para que más mexicanas y mexicanos salgan de condición de pobreza, como ha sucedido con 9.5 millones de personas desde la llegada de la Cuarta Transformación en 2018, cuando el ex presidente y fundador del movimiento, Andrés Manuel López Obrador, asumió la Presidencia de México y marco un antes y un después en la historia nacional.
Durante la entrega de 900 Becas Rita Cetina en la ciudad de Tijuana, el doctor Ruiz Uribe resaltó el impulso que la presidenta Sheinbaum Pardo está dando a la educación al crear 330 mil nuevos espacios en universidades, así como la creación de nuevas instituciones de Educación Superior en diversas regiones del país.
“Pedimos a las madres y los padres de familia que nos ayuden a guiar a sus hijas e hijos por el camino correcto. Se trata de unirnos como sociedad para construir un mejor futuro para ellas y para ellos”, expresó.
A través de los programas de atención social encabezados por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el Gobierno de México gusta construir una nación con igualdad de oportunidades para todas y todos, nivelando las condiciones de vida de toda la población dotando a las juventudes de las oportunidades que necesitan sin que importe su origen socioeconómico.
“Queremos un México donde todos tengan la posibilidad de cumplir sus sueños, sin importar su origen. No se trata de suerte o habilidades personales, sino de generar igualdad de condiciones para competir en la vida”, dijo.
En el mismo sentido, agregó que se está emprendiendo un esfuerzo nacional para que todas las personas adultas mayores, personas con discapacidad, las mujeres de 63 y 64 años y las y los estudiantes cuenten con recursos que les permitan una vida digna.
“Es momento de unirnos todas y todos de creer en un futuro mejor. Estamos aquí para quitar los obstáculos y crear oportunidades. Juntas y juntos podemos construir el Baja California y el México que queremos”, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mejoran entorno urbano de las colonias Anexa Roma y Altamira

Tijuana 13 de noviembre de 2025

Tiene Urbi Quinta del Cedro nuevas rutas de recolección de basura

Tijuana 13 de noviembre de 2025

Será Tijuana sede de encuentro de arte textil mexicano

Tijuana 13 de noviembre de 2025