El Planeta

Conforman el consejo binacional de incendios forestales

Juan Meléndrez Espinoza, titular de la SADERBC, indicó que se llevó a cabo una reunión con el propósito de establecer protocolos de coordinación interinstitucional, y desarrollar el Plan Operativo con Protección Civil del Estado para incendios forestales en la región


Se participó en la conformación del Consejo Binacional de Incendios Fronterizos. Se participó en la conformación del Consejo Binacional de Incendios Fronterizos.

11 de marzo de 2025

POR: Hiptex

SAN DIEGO.- Con el propósito de salvaguardar los recursos naturales, así como de las rancherías de las zonas serranas de Baja California, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), se participó en la conformación del Consejo Binacional de Incendios Fronterizos.
Juan Meléndrez Espinoza, titular de la SADERBC, indicó que se llevó a cabo una reunión con el propósito de establecer protocolos de coordinación interinstitucional, y desarrollar el Plan Operativo con Protección Civil del Estado para incendios forestales en la región de Tijuana, Tecate, Mexicali, Ensenada, Rosarito.
Estas acciones anticipadas se están tomando por la cercana temporada alta de incendios forestales que se presentan en Baja California y California por situaciones climatológicas, así como destacar la unidad para apoyar con información, prácticas y manejo del fuego.
Por su parte, el Director de Agricultura de la SADERBC, Encarnación Mosqueda Martínez, subrayó que a través del Cuartel Forestal del Hongo, se reportó que los acuerdos tomados en la conformación de este Consejo es continuar con reuniones durante el año; así como realizar un simulacro operativo de movilización de parte de Cal Fire. Esto, se llevará  cabo con el fin de practicar el protocolo de apoyo a México con base en el acuerdo de Protección Civil del estado, dicho simulacro lo realizarán mediante Aduana Tecate, tentativamente en el mes de mayo del presente.
El consejo está conformado por la SADERBC, CALFIRE, U.S.Border Patrol, OES, U.S. Custom and Border Patrol, BLM, Protección civil (MX), San Diego City Fire, SDG&E, San Diego Cherifts, USFS, CHP, Fish and Wild Life, Consulado Mexicano, México-Wildland Fire Advisore, Otay Mesa Port of Entry, Bomberos de Tecate, Tijuana, Rosarito, Mexicali, San Quintín y Ensenada, CONAFOR, Rancho La Puerta, Tecate Port of Entry, Consulado US.
“Es fundamental que el Gobierno del Estado participe en estos grupos de apoyo con la finalidad de mantener a salvo a la ciudadanía, así como evitar la extensión del fuego que pudiese afectar los recursos naturales de la entidad afectada” concluyó Meléndrez Espinoza.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025

Terremoto de 6.3 deja al menos 20 muertos en Afganistán y cientos de heridos

El Planeta 3 de noviembre de 2025

Entró en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados

El Planeta 2 de noviembre de 2025