El Dinero

Guerra arancelaria EEUU contra China le pega al peso

El tipo de cambió tocó su mayor nivel desde finales de febrero y perfila su cuarta caída consecutiva, en una racha negativa que ya ha añadido 5% a la cotización


El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 21.0809 unidades. El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 21.0809 unidades.

9 de abril de 2025

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano sigue cayendo contra el dólar y este miércoles superó por momentos la barrera de 21 unidades. Los inversionistas se muestran preocupados por las tensiones entre el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y China por los aranceles.
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.9145 unidades por dólar. Contra el cierre oficial de 20.8083 unidades ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), significa una pérdida para la moneda de 10.62 centavos, equivalentes a variación de 0.5 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 21.0809 unidades (su peor nivel desde finales de febrero) y un mínimo de 20.7565. El Índice Dólar (DXY), que mide al dólar con seis monedas de referencia, descendía 0.67% a un nivel de 102.28 unidades.
Estados Unidos anunció ayer un aumento de aranceles a China a 104% después de que Pekín no retiró una represalia de 34% a la primera agresión tarifaria de 54% del gobierno de Trump. China ha respondido rápidamente con gravámenes de 84%, elevando el nerviosismo.
De esta manera, el peso perfila su cuarta caída consecutiva, en una racha que añade 5% a la cotización. También presionaba sobre el precio un reporte local de inflación que alimenta la expectativas de que el Banxico volverá a reducir su tasa referencia en 50 puntos base.
"Hoy, el peso es afectado por el escalamiento de una guerra comercial entre China y Estados Unidos", destacó Monex. "Adicionalmente, la inflación local mostró un repunte durante marzo, evidenciando el efecto de los primeros aranceles sobre los precios en nuestro país”.
Además de las noticias comerciales la atención estará puesta también en la publicación más tarde este día de las actas del más reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal, que mantuvo estables las tasas, pero elevó sus perspectivas sobre inflación.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

CDT reafirma su liderazgo como pilar del desarrollo económico de Tijuana

El Dinero 24 de octubre de 2025

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025

Arranca construcción de “Alliuz Alamar Industrial Park” en Tijuana

El Dinero 23 de octubre de 2025