Cada año los accidentes viales aumentan de una manera desproporcionada, por ello la regidora Gina Arana promueve la revocación de la licencia de manejo por acumulación de multas

TIJUANA.- Fue en la administración anterior, en Abril del 2022 cuando la regidora Gina Arana, Presidenta de la Comisión de Vialidad y Movilidad del Ayuntamiento de Tijuana presentó un punto de acuerdo para reformar el artículo 47 de la ley que regula los servicios de control vehicular en el Estado de Baja california para promover  la revocación de la licencia de manejo por acumulación de multas.

“Cada año los accidentes aumentan de una manera desproporcionada por las negligencias de los automovilistas, siendo hasta el momento los accidentes de tránsito la primera causa de muerte en los jóvenes de los 15 a los 29 años de edad, de ahí la importancia de penas más severas a la par del diseño de campañas de educación vial” señaló la edil panista.

Lo que se propone es que, por resolución de la autoridad administrativa con motivo de la acumulación de multas por infracciones al reglamento de tránsito, también se cancele la licencia de manejo con el fin de consolidar automovilistas responsables que cumplan con la normatividad de tránsito y así evitar accidentes.

“Esta reforma fue aprobada por unanimidad en su momento por el anterior Cabildo y turnada al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, por lo que exhortamos a los diputados a retomarla y asi contribuir en la disminución de los accidentes viales en nuestro Estado”

Por otra parte, según cifras del C5, entre enero y abril de este año en Tijuana, se registraron 34 accidentes de unidades de transporte público, 33 con personas lesionadas y uno con una persona fallecida, lo que indica tambien la necesidad de capacitar más a los choferes y operadores de la ciudad y que se aplique esta reforma.

Según cifras de la Cruz Roja Mexicana en Tijuana atiende en promedio 25 accidentes vehiculares al día, lo que representa cerca de 300 incidentes mensuales, por diversas causas como manejar bajo los influjos del alcohol, uso del celular, entre otros, lo que indica la necesidad de penas más severas.