Se contó con la presencia de rectores y directores de instituciones educación media superior y superior, empresarios y directivos de empresas
MEXICALI.- Con la representación de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, tomó protesta al Consejo Directivo del Comité de Vinculación Escuela-Empresa de Mexicali, que preside Noé Sáenz Estrada.
En su mensaje ante representantes de los tres órdenes de gobierno, rectores y directores de instituciones de educación media superior y superior, empresarios y directivos de empresas, el Secretario expresó que este momento representa un paso significativo en el fortalecimiento de la colaboración entre el sector educativo y el sector productivo de Mexicali, siempre con vías hacia una verdadera transformación social.
Mencionó que la dependencia a su cargo, reconoce la importancia de esta vinculación estratégica, en un mundo globalizado y en constante evolución, la oportuna formación que se brinda a los jóvenes que acuden a las aulas es un factor determinante para su desarrollo personal y profesional, así como para la competitividad laboral y el progreso de la comunidad mexicalense.
Enfatizó Gallego Cortez que el modelo de vinculación escuela-empresa no es una mera formalidad, es una necesidad imperante, ya que permite que los planes y programas de estudio se actualicen y se adapten a las demandas reales del mercado laboral, que las y los estudiantes adquieran experiencia práctica invaluables a través de estancias, prácticas y proyectos conjuntos.
Además, permite que las empresas cuenten con talento humano mejor preparado y acorde a sus necesidades.
A los integrantes de este nuevo Consejo Directivo, el Secretario los felicitó por el compromiso adquirido en esta responsabilidad que asumen: al ser arquitectos de puentes sólidos entre las aulas y los centros de trabajo, y convertirse en los facilitadores de un diálogo constante y fructífero que beneficie a ambas partes.
Reiteró a los integrantes el apoyo de la Secretaría de Educación “nos comprometemos a ser aliados activos en la implementación de sus planes y proyectos, a facilitar los canales de comunicación necesarios y a trabajar de manera articulada, coordinada y ordenada, para alcanzar los objetivos que hoy nos convocan”.
Finalmente, el funcionario educativo, destacó la importancia de involucrar activamente a los estudiantes, a los directivos y docentes de las instituciones educativas, sus voces, sus ideas y su entusiasmo son fundamentales para garantizar la pertinencia y el éxito de las iniciativas que emprendan.