El Planeta

El volcán de Fuego finaliza su erupción tras más de 30 horas de actividad

La erupción del volcán de Fuego, iniciada el 4 de junio, concluyó este viernes tras provocar la evacuación de más de 700 personas y afectar cultivos en varias regiones de Guatemala. Las autoridades mantienen la alerta anaranjada debido al riesgo de lahares


Vista del volcán de Fuego expulsando una nube de ceniza, captada desde San Juan Alotenango, Guatemala, el 5 de junio de 2025. Vista del volcán de Fuego expulsando una nube de ceniza, captada desde San Juan Alotenango, Guatemala, el 5 de junio de 2025.

6 de junio de 2025

POR: Hiptex

El volcán de Fuego, uno de los más activos de Centroamérica, finalizó su reciente fase eruptiva este 6 de junio después de más de 30 horas de actividad continua que incluyó explosiones, flujos de lava y caída de ceniza.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la erupción comenzó la noche del 4 de junio, generando columnas de ceniza de hasta 6.000 metros de altura y flujos piroclásticos que descendieron por las barrancas Ceniza, Seca y Las Lajas. 
Como medida preventiva, las autoridades evacuaron a más de 700 personas de comunidades en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, incluyendo Panimaché I, Morelia, El Porvenir y Las Lajitas. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) habilitó albergues temporales en zonas seguras para los afectados. 
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) advirtió que la ceniza volcánica podría afectar más de 113.000 hectáreas de cultivos, especialmente de café, hortalizas y caña de azúcar, en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla, Sacatepéquez, Sololá y Suchitepéquez. Se recomendó a los agricultores proteger sus siembras y evitar el riego con agua contaminada por ceniza. 
Aunque la actividad eruptiva ha cesado, las autoridades mantienen la alerta anaranjada institucional debido al riesgo de lahares provocados por las lluvias en las zonas afectadas. El Insivumeh continúa monitoreando el volcán y recomienda precaución a la población cercana.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Tensiones entre Canadá y EE. UU. por anuncio publicitario reavivan disputa comercial

El Planeta 1 de noviembre de 2025

China y Rusia refuerzan su alianza estratégica con una nueva cumbre bilateral en Pekín

El Planeta 31 de octubre de 2025

Estados Unidos reanuda pruebas nucleares tras tres décadas: alarma mundial por la decisión de Trump

El Planeta 30 de octubre de 2025