La Mejora

Realizan más de 19 mil tamizajes para detectar consumo temprano de sustancias en niñas, niños y adolescentes

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, brindamos atención gratuita y oportuna a través del Instituto de Psiquiatría


Realizan más de 19 mil tamizajes para detectar consumo temprano de sustancias en niñas, niños y adolescentes. Realizan más de 19 mil tamizajes para detectar consumo temprano de sustancias en niñas, niños y adolescentes.

26 de junio de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora este 26 de junio, la Secretaría de Salud a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) refuerza las acciones preventivas para detectar de manera temprana el consumo de sustancias en niñas, niños y adolescentes, ofreciendo atención gratuita en todo el estado.
Como parte de estas estrategias, durante este 2025, se han aplicado 19 mil 786 tamizajes a población infantil y juvenil, lo que ha permitido detectar factores de riesgo y en caso necesario, referir a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) para recibir atención especializada, informó, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.
“Estas acciones forman parte del enfoque preventivo que busca romper el ciclo del estigma y la discriminación, favoreciendo que más personas puedan recibir apoyo oportuno y sin juicios. La atención se otorga de forma gratuita, y está disponible para toda persona que presente riesgos asociados al consumo de sustancias o que ya haya iniciado el consumo”, abundó.
Por su parte, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, destacó que la sensibilización de madres, padres, cuidadores y comunidades escolares es clave para prevenir adicciones en etapas tempranas. Por ello, el IPEBC continúa promoviendo intervenciones integrales, centradas en la detección oportuna, la atención psicológica y el acompañamiento profesional, contribuyendo así al bienestar integral de la niñez y adolescencia bajacaliforniana.
Finalmente, se invita a quienes deseen obtener orientación o información sobre detección y tratamiento del consumo de sustancias, comunicarse de forma gratuita a la Línea 075, disponible las 24 horas del día. Asimismo a los teléfonos del IPEBC: en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64, y en Ensenada al (646) 178 85 77, o consultar las redes sociales oficiales del Instituto.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realiza IMSS caminata de trabajadores y trabajadoras por Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

La Mejora 1 de noviembre de 2025

Invitan a módulos de vacunación gratuita en puntos estratégicos de la ciudad

La Mejora 31 de octubre de 2025

Con jornada de mastografías, conmemora IMSS Baja California 6º aniversario de la Clínica de Mama

La Mejora 31 de octubre de 2025