En el marco del Día Mundial del TDAH, se ponen a disposición los servicios gratuitos para atender a niñas, niños y adolescentes de manera temprana
MEXICALI.- Para acercar a las comunidades alejadas la detección y tratamiento oportunos del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la Secretaría de Salud de Baja California refuerza las jornadas en zonas vulnerables, dentro de la estrategia del combate a la pobreza, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Al respecto, el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, anunció que durante 2025 se han incrementado las acciones de atención a la salud mental en comunidad, con 10 mil 963 intervenciones psicológicas otorgadas, entre las que un 10 por ciento derivaron en diagnósticos de TDAH.
Explicó que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que generalmente se presenta entre los 6 y 12 años, con síntomas como la incapacidad de centrar la atención o concentración, la hiperactividad y la impulsividad.
Mencionó que el TDAH tiene un origen multifactorial, ya que puede ser causado por temas biológicos, genéticos o ambientales, teniendo impacto la crianza y la dinámica del hogar. Asimismo, el consumo temprano de sustancias en menores y una posterior adicción en la etapa adulta, pueden detonarlo o agravarlo.
Es de suma importancia detectarlo a tiempo ya que este trastorno puede generar problemas motores, dificultad del aprendizaje, tics, desregulación del estado de ánimo, problemas de conducta, ansiedad y depresión.
Por lo anterior, Medina Amarillas hizo un llamado a no discriminar o estigmatizar a las personas que presentan estos signos o comportamientos, ya que son derivados de esta condición y deben ser tratatados puntualmente por un especialista.
Indicó que el 11.1 % de las atenciones totales que se brindan en materia de salud mental en la salud pública, son por TDAH y existen Centros Especializados en Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) donde se atiende a la población sin costo.
Adicionalmente, se cuenta con la Línea 075 para recibir apoyo y orientación sobre el TDAH; asimismo, en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir información sobre los servicios al alcance de todas y todos.