El Comité “Ciudadanos Unidos por la Seguridad”, el Consejo por la Seguridad y el Bienestar Social de Tijuana A.C., la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Tijuana, Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, eliminaron el grafiti con obra de arte entre los límites de Tijuana con Playas de Rosarito
TIJUANA.- Vecinos del fraccionamiento Loma Blanca, integrantes del Comité “Ciudadanos Unidos por la Seguridad”, en coordinación con el Consejo por la Seguridad y el Bienestar Social de Tijuana A.C., así como con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Tijuana, Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, rehabilitaron el puente vehicular conocido como “Puente Loma Blanca”, el cual fue transformado mediante un mural artístico que sustituye el graffiti por imágenes emblemáticas que armonizan el entorno urbano.
Estas acciones ciudadanas, que surgen desde el compromiso colectivo por mejorar el entorno, demuestran que cuando se trabaja de forma coordinada entre comunidad y autoridades, es posible recuperar espacios públicos y dignificarlos. El mural no solo embellece, sino que representa un símbolo de esperanza, identidad y orgullo comunitario para quienes transitan a diario por esta vialidad clave.
“El puente Loma Blanca, ubicado muy cerca de los límites entre Tijuana y Rosarito, ofrece ahora una nueva bienvenida a todos los usuarios del bulevar Cuauhtémoc Sur, que comunica ambas ciudades. Tanto residentes como visitantes podrán disfrutar de un entorno más seguro, limpio y digno, gracias a la participación activa de la ciudadanía que decidió poner manos a la obra y cambiar su realidad”, señaló Ismael Estrada Maldonado, Presidente del Comité “Ciudadanos Unidos por la Seguridad” y Fundador del Consejo por la Seguridad y el Bienestar Social de Tijuana A.C.
El mural, que destaca elementos icónicos de Tijuana y promueve la sana convivencia, representa también un llamado a seguir construyendo comunidad desde lo local, desde las colonias, con el arte como herramienta de transformación social. Esta intervención urbana marca un antes y un después en una zona que había sido olvidada, pero que hoy renace gracias al esfuerzo conjunto.
Desde el Comité Ciudadanos Unidos por la Seguridad se reiteró el compromiso de continuar promoviendo este tipo de iniciativas, donde la participación vecinal es el motor principal. “La diferencia la hace siempre la gente cuando se atreve a transformar sus condiciones de vida. Este mural es testimonio de que sí se puede”, concluyó Estrada Maldonado.