El grupo Los Alegres del Barranco vio suspendida su gira en EE. UU. tras la revocación de sus visas. Autoridades migratorias argumentan que sus canciones hacen apología del narcotráfico. El caso reabre la discusión sobre los límites de la libertad artística y la censura cultural
Washington, D.C.— La banda mexicana de música regional Los Alegres del Barranco ha visto cancelada su gira por Estados Unidos luego de que el Departamento de Estado revocara sus visas bajo el argumento de que sus canciones promueven y glorifican al crimen organizado.
La medida fue confirmada este 18 de julio por medios locales y ha provocado una fuerte controversia entre defensores de la libertad de expresión y quienes sostienen que los narcocorridos constituyen una apología directa de la violencia y el narcotráfico.
Según fuentes oficiales, las letras del grupo, originario de Sinaloa, podrían interpretarse como una exaltación de las actividades delictivas, lo que justificaría su exclusión del país bajo disposiciones migratorias vigentes. La decisión ha tenido repercusiones inmediatas: fechas programadas en California, Texas y Nevada han sido suspendidas indefinidamente.
El caso se suma a otros precedentes recientes en los que grupos mexicanos enfrentan restricciones para presentarse en territorio estadounidense. Para algunos expertos, esto representa un choque cultural entre la visión estadounidense de la seguridad pública y la tradición musical mexicana.
“No se trata de censurar, sino de enviar un mensaje claro sobre lo que Estados Unidos está dispuesto a tolerar en sus escenarios”, declaró un funcionario del Servicio de Inmigración bajo condición de anonimato.
En contraste, músicos y especialistas en derechos culturales han advertido que se abre un precedente peligroso para la música popular, recordando que la narrativa del narcocorrido no necesariamente refleja la realidad, sino que es un género con sus propias convenciones.
Hasta ahora, la banda no ha emitido un comunicado oficial, aunque sus representantes anticiparon que impugnarán la decisión por la vía legal.