El Valle de Mexicali cuenta con más de 3 mil hectáreas establecidas de maíz y un mil 900 hectáreas con acompañamiento técnico especializado

MEXICALI.- En cumplimiento del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar de fortalecer la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria en Baja California y con el objetivo de constatar los avances del programa de reconversión productiva en maíz y reforzar el acompañamiento técnico a productores, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, Mónica Vargas, visitó un campo de maíz en el Ejido Villahermosa, donde se lleva a cabo la cosecha del ciclo Otoño–Invierno 2024-2025.

Durante el recorrido, la titular de SADER BC, conoció de primera mano los resultados obtenidos por las productoras Hilda Gaeta y Lucila Temores, quienes sembraron 20 hectáreas con variedades de alto rendimiento como Rinoceronte, NK 815 y ANZU 7799, alcanzando un rendimiento estimado de 12 toneladas por hectárea.

El programa de reconversión productiva, iniciado en 2022 por la presente administración, ha permitido actualizar el manejo agronómico del cultivo, evaluar nuevas semillas, otorgar apoyos crediticios a través de FOGABAC y avanzar en convenios con la industria para posicionar el maíz bajacaliforniano en el mercado de consumo humano, actualmente, el Valle de Mexicali cuenta con más de 3 mil hectáreas establecidas de maíz y un mil 900 hectáreas con acompañamiento técnico especializado.

La secretaria Vargas destacó la importancia de seguir fortaleciendo la producción local para atender la demanda del Estado, que supera las 40 mil toneladas mensuales de maíz amarillo para alimentación pecuaria y 30 mil toneladas de maíz blanco para consumo humano y exportación. Asimismo, refrendó el compromiso de la dependencia de impulsar al sector agrícola con innovación, asistencia técnica y esquemas de financiamiento que incrementen la rentabilidad y competitividad de los productores.