La lista de plurinominales se ha convertido, para muchos partidos políticos, en el reparto interno de puestos para las cúpulas de los partidos políticos, afirma

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum criticó de nuevo las listas plurinominales, que planea eliminar con su reforma electoral.

“La lista de plurinominales se ha convertido, para muchos partidos políticos, en el reparto interno de puestos para las cúpulas de los partidos políticos. Nosotros que hablamos de la representación del pueblo, esa es la definición de democracia, por eso abrimos a que se discuta”, apuntó en su conferencia de prensa matutina este martes 12 de agosto.

Como parte de la reforma electoral que definirá la comisión presidencial, Sheinbaum ha propuesto la posibilidad de eliminar a los legisladores plurinominales.

Por ejemplo, la Cámara de Diputados está integrada por 500 diputados  y diputadas. De ese total, 300 son electos por mayoría relativa y 200 son elegidos por el sistema de representación proporcional (plurinominales).

Esos 300 diputados federales elegidos por mayoría relativa son elegidos según la distribución de las 32 entidades federativas; su elección es mediante listas regionales.

En el caso de los diputados “pluris”, un ciudadano no vota por una persona en específico, sino que al darle su voto a un partido político, favorece que ese partido tenga más posibilidades de registrar legisladores de su lista plurinominal.

El Senado mexicano está compuesto por 128 legisladores, de los cuales 32 son senadores plurinominales.

Los legisladores (diputados y senadores) uninominales son votados por los ciudadanos, pero los plurinominales son elegidos por representación proporcional, según dichas listas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prepara un proyecto de reforma electoral, con el fin de que este sea discutido cuando el Congreso mexicano vuelva a sesionar en septiembre.

Para ello, Sheinbaum creó una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, dirigida por Pablo Gómez, extitular de la UIF.

Una parte central de la reforma electoral es el presupuesto para las elecciones, pues Sheinbaum ha sugerido un recorte en el financiamiento a partidos políticos.

También se ha mencionado la eliminación de las listas de legisladores plurinominales.

Sin embargo, la propuesta de eliminar las candidaturas plurinominales para legisladores no ha sido bien recibida por todos los integrantes de Morena y sus aliados.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, cuestionó la eliminación de legisladores plurinominales propuesta por Sheinbaum en diciembre pasado, al considerar que era “una barbaridad”.

“Por eso los que hablan de eliminar a los ‘pluris’ están diciendo barbaridades, ni se enteran porque no conocen la historia electoral del país, no conocen la historia por la democratización del país, no conocen lo que ha costado ese tipo de cosas, solo hablan desde el prejuicio y la despolitización”, comentó en redes sociales el legislador.