Registran avance del 80% trámites ante autoridades binacionales

ENSENADA.- Con el anuncio de que antes de que concluya el año iniciará operaciones el ferri Ensenada-San Diego-Ensenada, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz subrayó la importancia de este proyecto que fortalece la movilidad marítima, la vocación turística y la economía del municipio.

Claudia Agatón resaltó que este proyecto prioritario binacional forma parte de las iniciativas para lograr el desarrollo marítimo nacional, impulsadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en las que se incluye a Ensenada.

Puntualizó que, se registra un avance del 80% en los trámites ante dependencias nacionales y estadounidenses que permitirán, en los próximos meses, poner en marcha los viajes que mostrarán al mundo la belleza y hospitalidad de uno de los mejores destinos portuarios de México.

Respecto a los detalles de este servicio de transporte -únicamente- para pasajeros, que será operado por la empresa Azteca Ferries, tiene capacidad para 330 personas.

Detalló que, inicialmente, se realizarán dos salidas diarias con costo de 70 dólares -viaje sencillo-, y el recorrido de 110 kilómetros se efectuará en un tiempo de entre 2:05 y 2:15 horas. Además, de que en alianza estratégica con diferentes empresas se promoverá la enología, la gastronomía y la oferta turística local.

“Este es un paso histórico para nuestro municipio, pues es una oferta turística más que marca la diferencia con otros destinos, que promueve la movilidad marítima y genera un impacto económico significativo. Sobre todo, que mostrará la hospitalidad y el orgullo de ser ensenadenses”, afirmó.

En la presentación del proyecto prioritario binacional participaron: el almirante en retiro Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada; y, Josué Vázquez, representante de Azteca Ferries.