Ofrece experiencias de interacción sobre vida natural y ecología

TIJUANA.- Evocar emociones a través de experiencias innovadoras e invitar a explorar la conexión con la naturaleza a través de tecnología inmersiva 360°, es el objetivo de la nueva experiencia “Inmersión Salvaje”, concepto que dio su apertura este jueves en las instalaciones de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.

Esta nueva experiencia inmersiva llega a El Trompo en colaboración con la empresa francesa Wild Immersion, con sede en París y que opera a nivel mundial con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre los problemas ambientales a través de la creación de películas en 360°, realidad virtual (VR) y dibujos interactivos.

Experiencias tecnológicas

Dos zonas componen la muestra que estará disponible al público en el Centro Interactivo. Fue en punto de las 10:33 horas el momento en que se dio corte de listón a la presencia de numerosa comitiva entre visitantes, invitados especiales y medios de comunicación.

Gustavo M. Ballesté, representante de Wild Immersion América, explicó las bases de la exposición tecnológica. En su mensaje destacó “nos dedicamos a explorar la naturaleza y ecosistemas, grabar películas en la vida natural de tipo inmersivas. Es una manera de traer un mensaje de conservación”.

El concepto se divide en dos actividades base: Experiencia 360°, a través de lentes de realidad virtual, se proyectan cortometrajes con temáticas de vida natural y ecología; además, la Experiencia Drawings, crear dibujos en papel para ser luego digitalizados en una aplicación para generarles movimiento.

“Nueva Odisea alrededor del Mundo”, es la película en formato 360° que dio inicio al área interactiva, a la que se suma también como regalo a sus visitantes, la aplicación Wild Explorer, como un camino para profundizar en casa sobre diferentes especies de fauna y flora de diversos lugares del mundo.

“Estamos en un punto en que debemos ser cuidadosos con el planeta y las especies de animales y plantas. Encontrarán experiencias para inspirar y volverse cuidadores. El proyecto une la conservación y la tecnología, transmitiendo un mensaje de ir adelante al futuro”, explicó sobre los objetivos de Inmersión Salvaje.

Niñas de la agrupación Guías de México distrito Tijuana y talentos infantiles de El Rincón de los Niños, acompañaron a los integrantes del Consejo Directivo de Museo Interactivo Tijuana A.C., para dar fe al momento en que la curiosidad se fomentó como la principal ruta.

Inmersión Salvaje estará disponible en paquete con las 6 salas interactivas a $150 pesos por persona y en horarios regulares del Museo de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas, al interior de la Sala Educa.

Para información adicional la comunidad puede contactarse por WhatsApp, 664-375-5384; al teléfono 664-634-3476 en horarios al público; y en todo momento en redes oficiales “El Trompo” en Facebook, Instagram, X, Threads y BlueSky; y el sitio de internet del Museo, www.eltrompo.org.