El Secretario de Salud en el Estado hizo el llamado a no bajar la guardia ante las temperaturas cálidas en la región
MEXICALI.- Para prevenir daños a la salud por las altas temperaturas en la capital del Estado, la estrategia Verano Seguro se extiende hasta el 15 de septiembre, por lo que el punto masivo de hidratación para personas en situación de calle o vulnerabilidad, permanece abierto las 24 horas en la zona centro de Mexicali.
El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, acudió a supervisar las labores en el lugar, para reforzar el mensaje de prevención del golpe de calor entre la gente que diariamente acude a resguardarse en este espacio gratuito y atendido por profesionales de la jurisdicción sanitaria.
Informó que si bien este año, de manera multifactorial se logró una reducción importante de muertes por golpe de calor, hasta el momento se han registrado 8 decesos, por lo que se trabaja intensamente en los puntos y rutas de hidratación, para proteger a la población más vulnerable.
De mayo a la fecha, se han registrado 17 mil atenciones en el punto habilitado con regaderas, área de descanso, consulta médica y zona para hidratación tanto de las personas como de mascotas.
En las colonias se cuenta con cerca de 300 casas de hidratación oral, las cuales son atendidas por auxiliares de salud comunitarias y se pueden identificar con un letrero distintivo de la Secretaría de Salud, asimismo, los centros de salud y hospitales en el Estado proporcionan el Suero Vida Oral gratuito para quien requiera su consumo.
Se extienden las recomendaciones a la población en general para evitar deshidratación, agotamiento y golpe de calor en la recta final de la temporada de calor: mantenerse hidratados con agua natural, evitar la exposición al sol en las horas críticas de calor, de 10:00 am a 5:00 pm, así como la actividad física y laboral por tiempo prolongado bajo los rayos del sol, tomando descansos durante la jornada. Utilizar bloqueador solar, ropa ligera y de color claro, así como el uso de sombreros, gorras y sombrillas, son precauciones que aún se deben aplicar.
Es de vital importancia reconocer los síntomas del golpe de calor: dolor de cabeza intenso, mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 38 grados, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil; en caso de presentar alguno, se debe solicitar ayuda de inmediato y recibir atención médica.
Finalmente, reiteró que la campaña de prevención y atención Verano Seguro, se extiende al 15 de septiembre, con estos servicios de salud disponibles para la población.