La tarde-noche de este miércoles, personal de la CESPT concluyó la reparación del acueducto Florido-Aguaje, tras 36 horas de trabajo continuo

TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que a las 7:44 pm de hoy, miércoles 10 de septiembre, concluyó la reparación del tramo kilómetro 9+450 del Acueducto Florido–Aguaje, tras cerca de 36 horas de trabajo ininterrumpido.

El Director General de la CESPT, Jesús García Castro, explicó que el proceso de restablecimiento del servicio de agua ya ha iniciado y que tomará 24 horas para la mayoría de las colonias, pudiendo extenderse hasta 36 horas en las zonas altas, para la recuperación total del vital líquido en un 100% de las 632 colonias afectadas de Tijuana y Playas de Rosarito.

Durante este periodo, exhortó a la ciudadanía a hacer un uso responsable y moderado del agua, a fin de que todas y todos tengan pronto acceso al suministro.

El directivo de la paraestatal detalló que las maniobras para la rehabilitación de esta infraestructura incluyeron la instalación de un tramo de tubería de aproximadamente 5 metros, con la aplicación de entre 8 y 10 cordones de soldadura.

Asimismo, se colocaron dos mangas para garantizar la hermeticidad de la infraestructura, la cual conduce 2,500 litros de agua por segundo desde la planta potabilizadora El Florido hasta el tanque Aguaje de La Tuna, por lo que su adecuada operación es esencial para el suministro de agua en Tijuana y Playas de Rosarito.

De igual manera, señaló que de forma inmediata se iniciarán los trabajos de recuperación de la vialidad, preparando la zona para la colocación de asfalto, a fin de que quede habilitada lo más pronto posible para la circulación.

Durante todo el proceso de la obra, el titular del organismo supervisó las labores y dio seguimiento puntual a cada una de las tareas, junto con el equipo técnico de la CESPT.

Reconoció el profesionalismo y compromiso del personal operativo, conformado por más de 50 trabajadores especializados, entre soldadores, operadores de maquinaria pesada, técnicos y personal de apoyo.

García Castro subrayó que la infraestructura hidráulica requiere atención constante y, a pesar de su antigüedad, gracias a la experiencia del personal, con décadas de conocimiento especializado, se logró dar respuesta rápida y efectiva a esta contingencia.

Finalmente, agradeció la comprensión de la población y reiteró su compromiso de seguir trabajando para garantizar el servicio de agua potable y la seguridad de la infraestructura hidráulica en la región, tal como lo ha instruido la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.