El decreto de regularización continuará vigente hasta el 30 de septiembre de 2026 y en Baja California ya permitió financiar 209 obras de pavimentación en beneficio de la comunidad
MEXICALI.- En un compromiso y apoyo directo a la economía de las familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que en Baja California se han regularizado 489 mil 734 vehículos de procedencia extranjera en el periodo de 2022 a la fecha, lo que representa un ingreso acumulado de mil 224 millones de pesos.
La mandataria estatal dijo que el decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera no es un simple trámite, sino es un acto de justicia que otorga tranquilidad y seguridad patrimonial a las familias trabajadoras, además de garantizar la seguridad pública al poder identificar a las personas propietarias de los automóviles, evitando que puedan ser utilizados para cometer actos ilícitos.
Destacó que, gracias a la confianza de la gente al aprovechar este decreto, mismo que continúa vigente hasta el 30 de septiembre de 2026, Baja California se consolida en el tercer lugar nacional con más regularizaciones, lo que ha permitido que miles de familias aseguren su patrimonio.
"Este programa es la prueba de que cuando se gobierna con honestidad y transparencia, los beneficios se multiplican. No solo hemos ayudado a que las familias pongan en regla el auto que usan para ir al trabajo o llevar a sus hijos a la escuela, sino que el dinero del pueblo regresa al pueblo. Cada peso recaudado se está invirtiendo en pavimentar y rehabilitar las calles que por décadas estuvieron en el olvido, transformando el rostro de nuestras colonias", detalló la gobernadora.
En total, con los recursos transferidos por concepto de los trámites, se han realizado 209 obras, lo que representa 847 mil metros cuadrados de vialidades dignas para las y los bajacalifornianos.
El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, informó que los municipios donde las familias más han aprovechado este beneficio son Tijuana, Mexicali y Ensenada, seguido de Playas de Rosarito y Tecate. En cuanto a la distribución por municipio de las obras precisó que en Ensenada se han realizado 79, en Tijuana 58, en Mexicali 34, en Tecate 24 y en Playas de Rosarito 14.
El funcionario estatal informó que para acceder al trámite de regularización es necesario que los vehículos deben contar con pedimento de fecha 19 de octubre del 2021 o anterior, presentar la carta de manifestación bajo protesta de decir verdad en la que se indique que la unidad no está relacionada con un delito o proceso penal, realizar el pago de dos mil 500 pesos y comprobar que el vehículo no cuenta con reporte de robo en México ni en el extranjero.
Los módulos de atención operan de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas.
• En Tijuana se ubican en las instalaciones de Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), esquina, Carretera Libre, Tijuana-Tecate, Blvd. Nogales Km. 26.5, El Florido;
• En Mexicali en el estacionamiento no. 3 del del Centro Estatal de las Artes (CEART).
• En Ensenada en el Centro de Gobierno sobre la carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz en el Ex Ejido Chapultepec;
• En Playas de Rosarito en el Centro de Gobierno de la avenida José Haros Aguilar en el fraccionamiento Villa Turística y,
• En San Quintín en la avenida A del fraccionamiento Ciudad San Quintín.