Para cuidar la salud de las familias, se puede disfrutar de los antojitos mexicanos con moderación, vigilando que las porciones no sean exageradas, dado el alto contenido calórico de algunos alimentos tradicionales

MEXICALI.- Con el propósito de mantener la salud, bienestar y calidad de vida para toda la familia, en el marco de las Fiestas Patrias que se celebran entre el 15 y 16 de septiembre, la Secretaría de Salud en el Estado emite recomendaciones para la población.

El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó el ánimo de celebración en torno a la conmemoración del Día de la Independencia de México, especialmente a la verbena del tradicional “Grito”, por lo que, recordó que para disfrutar esta fiesta mexicana, se debe tener en cuenta el cuidado de la alimentación, las repercusiones del consumo de alcohol, así como los riesgos de accidentes.

Indicó que para cuidar la salud de las familias, se puede disfrutar de los antojitos mexicanos con moderación, vigilando que las porciones no sean exageradas, dado el alto contenido calórico de algunos alimentos tradicionales.

Por ejemplo, el plato tradicional de pozole, es una fuente natural de colágeno, ya que se elabora tradicionalmente con carnes de cerdo como el codillo, la pata, el espinazo y la cabeza, que son ricas en él. Puede contener 700 calorías, sin embargo, es rico en proteína y existen alternativas culinarias para elaborarlo de manera saludable, sin exceso de grasas malas.

En cuanto a los tamales, refirió que son de un alto contenido calórico, en caso de que se consuman en par acompañados de frijoles pueden llegar a sumar 1 mil 300 calorías; asimismo, los dulces típicos elevan los niveles de azúcar por lo que se deben considerar con moderación.

El Secretario de Salud, resaltó el moderar el consumo de bebidas alcohólicas, así como no conducir vehículos si se ha bebido este tipo de productos, con el fin de evitar accidentes viales. En caso de que se asista a un lugar muy concurrido, recordó que el estornudo de etiqueta es esencial para evitar la propagación de enfermedades, además aconsejó a las personas sensibles o con padecimientos cardiorrespiratorios, proteger sus pulmones de la exposición a la pirotecnia propia de las celebraciones, aunque la principal recomendación es no utilizarla.

Hizo un llamado a cuidar de las niñas, niños y adultos mayores, especialmente si se asiste a espacios de celebración masiva, además de vigilar los hábitos de los pacientes de diabetes, para cuidar de su ingesta y tratamiento durante las fiestas.

Finalmente, el Secretario de Salud compartió que las guardias de salud en el Estado se mantienen activas durante las fiestas patrias, contando con el servicio de Urgencias y Hospitales Generales, tanto el día 15 como el 16 de septiembre, para la población que los requiera.