El organismo fortalece la cultura vial y el tejido social en coordinación con el club y asociaciones civiles de Tijuana y San Diego

TIJUANA.- El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), a través de su Eje de Movilidad, fomenta el uso de la bicicleta desde la infancia como una alternativa sustentable de transporte y una herramienta para fortalecer la cultura vial, la salud y la integración comunitaria.

En coordinación con el Club de Niños y Niñas de Tijuana, así como las asociaciones ReBike San Diego, Bici Boys y AMAAC, se llevó a cabo el taller “Bici-Rodeo”, donde niñas, niños y adolescentes aprendieron mecánica básica, técnicas de seguridad y maniobras de ciclismo en un espacio protegido.

Durante la clausura, la presidenta del CDT, Ana Alicia Meneses, destacó que el organismo trabaja de manera conjunta con sus distintos ejes para generar programas que impacten positivamente en la comunidad, especialmente en la niñez.

“En el CDT estamos siempre dispuestos a apoyar causas que fortalezcan a nuestra niñez. Queremos que los niños piensen en bicicletas antes que en automóviles, porque al mismo tiempo que aprenden hábitos saludables, construimos una ciudad más segura y sustentable”, expresó.

Por su parte, el líder del Eje de Movilidad del CDT, Tomás Pérez Vargas, explicó que la verdadera solución a la movilidad en Tijuana pasa por fomentar desde temprana edad el uso responsable de la bicicleta.

“Este taller busca que los niños aprendan a cuidar, manejar y disfrutar de la bicicleta como un medio de transporte seguro y eficiente. Al educarlos desde ahora, los preparamos para un futuro con mejores opciones de movilidad”, señaló.

La presidenta del Club de Niños y Niñas, Elena Velasco, subrayó que este tipo de programas se alinean con el trabajo integral del CDT en beneficio de Tijuana.

“El CDT promueve proyectos que generan desarrollo económico, pero también bienestar social. La movilidad es uno de sus ejes, y qué mejor que sembrar esta cultura en los niños para construir juntos una ciudad más productiva, más sana y más segura”, comentó.

El taller “Bici-Rodeo” se desarrolló en tres módulos: revisión mecánica y ajustes básicos; práctica de maniobras en circuito protegido; y un ejercicio final, en el que la mayoría de los participantes recibieron la sorpresa de que las bicicletas que usaron en las prácticas les fueron regaladas gracias a la colaboración de ReBike. Los niños que ya contaban con una bicicleta, recibieron como regalo un bono canjeable por accesorios o reparaciones.

Todas las organizaciones que hicieron este programa posible seguirán trabajando en conjunto para impulsar estas donaciones en escuelas y asociaciones que atiendan a la niñez en la ciudad.

Con estas acciones, el CDT reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con la sociedad civil y organismos aliados para impulsar programas que fortalezcan el tejido social y promuevan una Tijuana sustentable desde la infancia.