Servomecanismos

Estudio revela probable existencia de azúcar en el espacio profundo

De acuerdo con la agencia espacial estadunidense, se han encontrado ácidos de azúcar y alcoholes de azúcar en meteoroides y cometas, y se estima que éstos chocaron con la Tierra primitiva.


Los azúcares se suman a la lista de compuestos orgánicos, ubicados en los meteoritos y en condiciones de laboratorio de tipo cósmico. Los azúcares se suman a la lista de compuestos orgánicos, ubicados en los meteoritos y en condiciones de laboratorio de tipo cósmico.

19 de diciembre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- Una nueva investigación desarrollada por un equipo de astrofísicos de la NASA sugiere que el azúcar, esencial para la vida, podría existir en el espacio profundo.
El trabajo, publicado en la revista científica Nature Communications, indica que la molécula de azúcar o la “D” en el ácido desoxirribonucleico (ADN), la 2-desoxirribosa, podría existir en los confines del espacio.
Los resultados representan la primera evidencia sólida de la formación de azúcar de ADN en un entorno astrofísico.
Para el desarrollo del análisis, los astrofísicos crearon el ADN en condiciones de laboratorio, que emulan el espacio interestelar. Los expertos creen que los resultados, muestran que otro de los componentes químicos críticos de la vida podría estar extendido en el universo.
“Aún no sabemos si la vida es común en el universo, pero estamos bastante seguros de que la presencia de los componentes básicos de la vida no es un factor limitante”, indicó el autor principal del estudio, Michel Nuevo.
Los azúcares se suman a la lista de compuestos orgánicos, ubicados en los meteoritos y en condiciones de laboratorio de tipo cósmico. Estos incluyen aminoácidos, bloques de construcción de proteínas; nucleobases, las unidades básicas del código genético.
Así como, anfifilos, moléculas empleadas por la vida para producir membranas alrededor de las células.
De acuerdo con la agencia espacial estadunidense, se han encontrado ácidos de azúcar y alcoholes de azúcar en meteoroides y cometas, y se estima que éstos chocaron con la Tierra primitiva.
Los derivados pueden evolucionar hacia los azúcares usados en el ADN y el ARN en presencia de agua, esto ofrece a los científicos nuevas rutas de exploración química de los inicios de la vida.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025