John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2025 por sus experimentos pioneros en el túnel cuántico macroscópico, un avance que abre el camino a nuevas generaciones de computadoras cuánticas, sensores ultra precisos y mejoras en la criptografía

La Real Academia Sueca de Ciencias anunció este lunes a los ganadores del Premio Nobel de Física 2025, reconociendo a los científicos John Clarke, de la Universidad de California en Berkeley; Michel H. Devoret, de la Universidad de Yale; y John M. Martinis, de la Universidad de California en Santa Bárbara, por su trabajo fundamental en el túnel cuántico macroscópico.

El trío de investigadores ha sido clave en el desarrollo de dispositivos que pueden aprovechar fenómenos cuánticos —normalmente observables solo a escalas subatómicas— para aplicaciones tecnológicas a gran escala. Sus descubrimientos han permitido mejorar la estabilidad y precisión de los qubits, las unidades básicas de la computación cuántica, así como crear sensores capaces de detectar variaciones magnéticas y energéticas imperceptibles con la tecnología convencional.

“El trabajo de Clarke, Devoret y Martinis representa un paso monumental hacia el dominio práctico de la física cuántica”, destacó la Academia en su comunicado oficial. “Sus contribuciones están sentando las bases para una nueva era de tecnologías cuánticas que transformarán desde la medicina hasta la ciberseguridad.”

Los avances premiados comenzaron a desarrollarse a finales de la década de 1980, pero su impacto se ha consolidado en los últimos años gracias a la integración con sistemas de inteligencia artificial y computación de alto rendimiento. Los tres científicos compartirán el premio de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1 millón de dólares).

El anuncio se suma a una serie de reconocimientos recientes que subrayan la importancia de la investigación cuántica como uno de los pilares de la próxima revolución tecnológica, con implicaciones directas en la industria, las telecomunicaciones y la defensa.