El objetivo es sensibilizar y acercar los servicios de salud para la detección oportuna de la enfermedad, porque es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres, la importancia va encaminada a favorecer el acceso a estudios

TIJUANA.- Con el objetivo de detectar de forma oportuna el Cáncer de Mama, dio inicio Octubre Rosa, en donde la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) inauguró en Módulo Rosa en el estacionamiento de Macroplaza.

José Abel Delgado Peraza, jefe de la JSST, señaló que, aunque todo el año se trabaja con el Módulo Rosa en distintas plazas comerciales, en octubre se intensifican estas labores, ya que es el mes de la sensibilización de la lucha contra el Cáncer de Mama.

El objetivo es sensibilizar y acercar los servicios de salud para la detección oportuna de la enfermedad, porque es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres, la importancia va encaminada a favorecer el acceso, a que acudan, incentivar a las mujeres a que se hagan una exploración clínica, un estudio de mastografía, y que también, desde casa se exploren, afirmó.

El servicio en el Módulo Rosa incluye exploración clínica mamaria, Papanicolaou, pláticas informativas, y vales para mastografía para mujeres mayores de 40 años, completamente gratuitos y sin importar si cuentan con derechohabiencia, explicó.

Las mujeres interesadas pueden acudir de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas, con una identificación oficial, limpias, con axilas depiladas y sin desodorante, para la exploración clínica mamaria, así como 10 días antes o después del periodo para la prueba de Papanicolaou.

“Queremos fomentar el autocuidado, para que las mujeres desde los 18 años aprendan a hacerse la autoexploración; de los 25 años en adelante, que se la hagan con un profesional, e incentivarlas, en el caso del Cáncer Cervicouterino, cuando inicien su vida sexual, fomentar el Papanicolaou; y a partir de los 40 años, fortalecer la cultura de que las mujeres se hagan la mastografía”, detalló.

Por su parte, Eva Guerrero Santillán, coordinadora del programa de Salud Reproductiva, comentó que a lo largo del mes se estarán realizando diversas actividades, sobre todo pláticas informativas en la comunidad; una caminata familiar en Tijuana el 17 de octubre y la iluminación del CECUT en Zona Río, además de la carrera Canela con Causa, en Playas de Rosarito, el 19 de octubre.

Delgado Peraza invitó a mujeres a acudir a cualquier módulo o centro de salud, para realizarse los estudios de forma gratuita, y a los hombres, para que se informen sobre lo que es el Cáncer en la mujer y cómo pueden ayudar o apoyar a las mujeres que los rodean.