Apuntes

Comparte Thunder Rosa con menores del albergue Embajadores de Jesús

Thunder Rosa, considerada una de las tres mejores peleadoras del mundo visitó las instalaciones de la Fundación Tijuana Sin Hambre, como parte de su compromiso social y apoyo a causas humanitarias


La reconocida luchadora profesional visitó la Fundación Tijuana Sin Hambre. La reconocida luchadora profesional visitó la Fundación Tijuana Sin Hambre.

15 de octubre de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- La reconocida luchadora profesional Thunder Rosa, considerada una de las tres mejores peleadoras del mundo por la revista Pro Wrestling Illustrated Women’s 150 (PWI), visitó las instalaciones de la Fundación Tijuana Sin Hambre, como parte de su compromiso social y apoyo a causas humanitarias.
Maru Riqué, fundadora de la organización, destacó que la visita fue una experiencia inspiradora tanto para los beneficiarios como para el equipo de trabajo, al reforzar los valores de solidaridad, empatía y esperanza.
“Thunder Rosa nos visitó en la cocina de la Fundación y también acudió al albergue Embajadores de Jesús, donde compartió un mensaje d inspiración con niñas, niños y jóvenes en situación vulnerable”, expresó.
Durante su recorrido, dijo, la deportista convivió con los menores del albergue, considerado el más grande de Latinoamérica, donde compartió parte de su historia personal y enseñó algunas de las técnicas que utiliza en el ring, las cuales los jóvenes practicaron con entusiasmo.
Posteriormente, agregó, Thunder Rosa visitó la cocina de la Fundación, donde conoció a Vero, la chef encargada de preparar los alimentos diarios, al tiempo que pudo observar de cerca la labor que realiza el equipo para servir hasta 3,500 comidas al día y apoyar a 37 albergues de la ciudad.
“Su visita fue una experiencia que nos recordó que, más allá de los logros personales, el verdadero triunfo está en inspirar y ayudar a los demás”, comentó la fundadora de Tijuana Sin Hambre.
Cabe mencionar que Thunder Rosa, quien actualmente colabora con la All Elite Wrestling (AEW) en Estados Unidos, se convirtió en la primera campeona mundial de lucha libre nacida en México en lograr ese reconocimiento, consolidándose también como un ejemplo de perseverancia y esfuerzo.
Finalmente, la Fundación Tijuana Sin Hambre agradeció su apoyo y solidaridad, reiterando su compromiso de continuar alimentando a quienes más lo necesitan y de seguir sumando aliados que, como Thunder Rosa, inspiran con su ejemplo dentro y fuera del ring.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Participan alumnos de educación indígena en el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025

Apuntes 23 de octubre de 2025

Fortalece Secretaría de Educación la lectura desde educación básica

Apuntes 23 de octubre de 2025

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025