Ejecuta obras de red sanitaria en Granjas Familiares Unidas, Granjas Familiares del Matamoros, Granjas Familiares División del Norte y Altiplano 5ta Sección

TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) avanza con paso firme en la ejecución de diversas obras hidráulicas que beneficiarán a mil 680 personas en Granjas Familiares Unidas, Granjas Familiares del Matamoros, Granjas Familiares División del Norte y Altiplano 5ta Sección.

El director General de la CESPT, Jesús García Castro, informó que estas obras ubicadas en la Zona Este tienen una inversión de 12.8 millones de pesos con fondos de Proagua, lo que forman parte de una estrategia integral orientada a ampliar la cobertura de los servicios públicos esenciales, especialmente en zonas con rezago en infraestructura.

Estos cuatro proyectos, en su conjunto, explicó, contemplan la instalación de 5 mil 416 metros lineales de tubería sanitaria, así como 96 pozos de visita y 454 descargas sanitarias, que atenderán un rezago del servicio de más de dos décadas, los cuales concluirán este semestre.

“Nuestro objetivo es garantizar que todas las familias de estas zonas cuenten con este servicio sanitario que eleve su calidad de vida, por ello se realiza un trabajo con la comunidad y lograr mayores alcances”, dijo García Castro.

Indicó que, en el caso de los trabajos en la colonia Granjas Familiares Unidas (Sección 10 de Mayo) tiene un avance del 40.20% de los mil 683 metros de tubería sanitaria que se instalará, los 35 pozos de visita y 246 descargas domiciliarias.

En el caso del proyecto de Granjas Familiares División del Norte, se encuentra en la fase final de construcción con un 95.60% de los 368 metros de tubería sanitaria, la construcción de 9 pozos y las 18 descargas domiciliarias.

De igual manera, se labora en Granjas Familiares del Matamoros y la Colonia Altiplano con la instalación de la red sanitaria de 2 mil 870 metros y 495 metros, respectivamente, que en su conjunto beneficiará a 703 personas, comentó.

Puntualizó que esta infraestructura dotará a las comunidades de un sistema sanitario eficiente, con tecnología adecuada para el manejo y conducción segura de aguas residuales, reduciendo riesgos de contaminación y mejorando las condiciones de salud pública.

Por último, dijo que estas acciones se ejecutan en seguimiento a las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha establecido como prioridad fortalecer los programas de infraestructura hidráulica y de saneamiento en todo el estado, con enfoque social y sustentable.