Servomecanismos

Meta despide a unos 600 empleados de AI Superintelligence Labs

Es una medida de reestructuración, … los recortes significan que “se requerirán menos conversaciones para tomar una decisión, y cada persona tendrá mayor responsabilidad y mayor alcance e impacto”, según el memorando.


Las acciones de Meta cayeron ligeramente un 0.6%, tras conocerse la noticia de los despidos. Las acciones de Meta cayeron ligeramente un 0.6%, tras conocerse la noticia de los despidos.

22 de octubre de 2025

POR: Hiptex

ESTADOS UNIDOS.- Meta despedirá a unos 600 empleados de sus Laboratorios de Superinteligencia, de acuerdo con varios informes que citan un memorando interno del líder de inteligencia artificial de la empresa.
Los recortes, informados inicialmente por Axios, afectarán supuestamente a ciertas divisiones de los Laboratorios de Superinteligencia de la compañía, incluyendo a los empleados de su laboratorio de investigación FAIR AI, su división de productos de IA y su división de infraestructura de IA.
No afectarán al Laboratorio TBD de Meta, la unidad recién formada encargada de desarrollar la próxima generación de modelos de lenguaje de gran tamaño de la compañía.
El director de IA de Meta, Alexandr Wang, calificó los despidos como una medida de reestructuración, insistiendo en que los recortes significarán que “se requerirán menos conversaciones para tomar una decisión, y cada persona tendrá mayor responsabilidad y mayor alcance e impacto”, según el memorando.
El memorando indicó que los empleados conocerán su situación laboral este miércoles por la mañana y los animó a solicitar otros puestos en Meta.
Las acciones de Meta cayeron ligeramente tras conocerse la noticia de los despidos, pero su caída de aproximadamente el 0.6 % a primera hora de la tarde del miércoles no fue tan pronunciada como las caídas de los principales índices.
Meta no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Forbes.
Los despidos se producen tan solo unos meses después de que el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, emprendiera una iniciativa multimillonaria para ampliar las iniciativas de inteligencia artificial de la empresa de redes sociales, que anunció en junio que serían gestionadas por un “Laboratorio de Superinteligencia”.
Ese mismo mes, Meta anunció una inversión de 14,300 millones de dólares en Scale AI, la empresa cofundada por Wang, y lo contrató para dirigir su división de inteligencia artificial. La empresa también invirtió miles de millones en la contratación de más investigadores de inteligencia artificial de competidores como OpenAI.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025