Tijuana

Impulsan buenas prácticas sanitarias en restaurantes de Tijuana

Se capacitó a 15 empleados de cuatro sucursales de la empresa Pollo Asil en el adecuado manejo de sus productos


Se busca evitar riesgos sanitarios por posibles enfermedades, como la salmonelosis. Se busca evitar riesgos sanitarios por posibles enfermedades, como la salmonelosis.

28 de octubre de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el compromiso de proteger la salud de la población, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), capacitó a 15 empleados de cuatro sucursales de la empresa Pollo Asil en el adecuado manejo de sus productos.
El Comisionado Estatal, Dagoberto Valdez Juárez, hace un llamado a la población a comprar estas mercancías solo en lugares que cumplan con las condiciones sanitarias para su conservación adecuada, como es la refrigeración y evitar que se contaminen por fauna nociva como moscas u otros insectos.
Los empleados de estos establecimientos recibieron asesoría sobre el manejo correcto de los productos que se cocinan, la temperatura y cocción que deben de tener para evitar su posible contaminación.
De acuerdo a la NOM-159-SSA1-2016, el manejo del huevo y pollo debe especificar sus condiciones sobre empacado y distribución para evitar riesgos sanitarios por posibles enfermedades, como la salmonelosis, que pueden ocasionar diarrea, vómito, fiebre, dolor de cabeza, entre otros, en caso de presentar estos síntomas se debe de acudir de inmediato al médico y evitar en todo momento ingerir medicamento sin la supervisión de un profesional de la salud.
Es importante cuando se consuma o adquiera el pollo, se verifique que la carne se vea fresca, no reseca, tenga buen olor y una textura rosa; el personal que lo manipule o lo venda debe utilizar el equipo de protección personal como gorro para evitar que caigan cabellos en el producto, guantes y cubrebocas.
El funcionario enfatizó que cuando se cocine pollo se debe utilizar solo un cuchillo para cortarlo, evitando usarlo para verduras u otras carnes pues esto puede ocasionar la contaminación del producto, además de evitar lavarlo.
Es importante que cuando se esté cocinando el producto crudo no se toque la cara o dispositivos electrónicos, pues esto podría ocasionar afectaciones de salud, una vez que haya terminado de cocinar lave bien los utensilios como tabla de picar, cuchillos para evitar la contaminación de otros productos.
Valdez Juárez exhortó a la población a guardar en distintos recipientes, con tapa, la comida cocinada y los alimentos crudos para evitar su posible contaminación, bajo refrigeración, sobre todo días cálidos, que es cuando los alimentos se descomponen con mayor celeridad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Impulsan buenas prácticas sanitarias en restaurantes de Tijuana

Tijuana 28 de octubre de 2025

Presenta Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana primer informe

Tijuana 27 de octubre de 2025

Clausuran oficinas de Gayosso por presuntas irregularidades administrativas

Tijuana 27 de octubre de 2025