Apuntes
Estudiantes del CECyTE BC clasifican a la fase nacional de la Expociencias del Noroeste 2025
En esta edición participaron los equipos de los planteles Ejido Puebla, Pacífico, Xochimilco y Zona Río
El equipo del plantel Zona Río del CECyTE BC clasificó a la fase nacional de la Expociencias del Noroeste 2025 con el proyecto “RescueBot”.
TIJUANA.– Con talento, innovación y compromiso, el alumnado del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) participó en la ExpoCiencias del Noroeste 2025, del cual el equipo del plantel Zona Río obtuvo el pase a la etapa nacional con su proyecto “RescueBot”.
Este evento fue organizado por el Politécnico de Baja California y la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (LaREDMex), mismo que se realizó el 24 de octubre en la Unidad Deportiva Tijuana, donde estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad de todo el Estado, de instituciones públicas y privadas, se reunieron para presentar sus proyectos científicos y tecnológicos más innovadores.
En esta edición, el CECyTE BC tuvo una destacada representación con la participación de los planteles Pacífico con “Medidor de Pulso Cardíaco” y Zona Río con “RescueBot” de Tijuana, así como Ejido Puebla con “Salud en movimiento” y Xochimilco con “Pintura ecológica” de Mexicali, cuyos proyectos reflejaron el entusiasmo y la preparación de las y los estudiantes por aportar soluciones creativas desde sus áreas de especialidad.
Entre ellos, sobresalió el equipo del plantel Zona Río, integrado por Zayd Mauricio Higuera Galletos, Irma Guadalupe Aramburo Beltrán e Isaac Emmanuel Macías Gómez, estudiantes de 5to. semestre de la carrera de Mecatrónica, con la asesoría del docente Francisco Arturo Ramírez Olivas, quienes con su proyecto “RescueBot” obtuvieron su pase a la fase nacional de ExpoCiencias, que se llevará a cabo del 2 al 5 de diciembre de 2025 en el Centro de Convenciones ExpoTampico, en Tampico, Tamaulipas.
Al respecto, el Director del plantel Zona Río, Ing. Jorge Ernesto Torres Moreno, explicó que los jóvenes: “trabajaron durante todo el semestre en la planeación y construcción de su prototipo, utilizando conocimientos de distintas materias y otras áreas tecnológicas, lo que permitió desarrollar un proyecto con enfoque interdisciplinario. Esto, con la principal motivación de utilizar la tecnología para proteger vidas humanas”.
“RescueBot” es un robot de rescate móvil diseñado para apoyar en operaciones de búsqueda y reconocimiento en zonas de difícil acceso, con el objetivo de reducir el riesgo humano y agilizar las tareas de localización de personas o peligros en entornos irregulares. Su desarrollo responde a la necesidad de contar con herramientas tecnológicas más seguras y eficientes para atender emergencias.
La participación del alumnado en la ExpoCiencias del Noroeste 2025 reafirma el compromiso del Colegio con la formación de jóvenes creativos, analíticos y socialmente responsables, capaces de aplicar la ciencia y la tecnología en beneficio de su entorno.
Estos resultados reflejan el trabajo en equipo entre estudiantes, docentes y directivos, así como la consolidación de un modelo educativo que impulsa la innovación y el desarrollo de proyectos con impacto real en la comunidad.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR