Servomecanismos

2025 será uno de los años más cálidos jamás registrados, alerta la ONU

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advierte que las emisiones globales aumentaron un 2.3 %, impulsadas por las principales economías emergentes. António Guterres califica la inacción climática como un “fracaso moral” y advierte que el planeta se acerca a superar el límite de 1.5 °C


El aumento de 2.3 % en las emisiones globales pone en riesgo los objetivos del Acuerdo de París y anticipa un año de temperaturas récord. El aumento de 2.3 % en las emisiones globales pone en riesgo los objetivos del Acuerdo de París y anticipa un año de temperaturas récord.

6 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) publicó este jueves su informe anual sobre el estado del clima, en el que advierte que 2025 será uno de los tres años más cálidos jamás registrados. El documento señala que las emisiones globales de gases de efecto invernadero aumentaron un 2.3 % durante el último año, impulsadas principalmente por India, China, Rusia e Indonesia.

 

El Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó el panorama como un “fracaso moral colectivo”, subrayando que el mundo “sigue acelerando hacia el desastre climático con los ojos bien abiertos”. Según el informe, el planeta se encuentra en camino de superar los 1.5 °C de calentamiento global respecto a los niveles preindustriales en la próxima década, lo que intensificaría los fenómenos meteorológicos extremos, el derretimiento de los glaciares y la pérdida de biodiversidad.

 

La ONU reiteró el llamado a los países desarrollados para que cumplan con los compromisos financieros asumidos en el Acuerdo de París, mientras que instó a las economías emergentes a acelerar su transición energética. Expertos señalaron que los actuales niveles de emisiones son “incompatibles con un futuro sostenible” y que las políticas climáticas actuales sólo cubren el 40 % del esfuerzo necesario para estabilizar la temperatura.

 

El informe fue publicado a pocos días de la cumbre climática COP30 en Brasil, lo que añade presión a los líderes mundiales para adoptar medidas más contundentes.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Europa lanza un instituto de inteligencia artificial para impulsar la ciencia y reducir la brecha con EE.UU. y China

Servomecanismos 5 de noviembre de 2025

El destello más brillante del universo: astrónomos observan una erupción 10 billones de veces más luminosa que el Sol

Servomecanismos 4 de noviembre de 2025

La luz ultravioleta abre una nueva frontera en la desalación de agua con bajo consumo energético

Servomecanismos 3 de noviembre de 2025