A dónde ir

Inauguran Simposio Cientifico Regional de Patrimonio Cultural de las Américas en CEART Ensenada

Es organizado por ICOMOS México y la Secretaría de Cultura de Baja California


Inician charlas virtuales con especialistas internacionales en patrimonio. Inician charlas virtuales con especialistas internacionales en patrimonio.

18 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.– En el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Abrego Ceballos, inauguró el Primer Simposio Científico Regional del Patrimonio Cultural de las Américas, que se llevará a cabo hasta el 21 de noviembre e incluirá ponencias magistrales, mesas de trabajo, un concierto a cargo de la Banda de Música del Estado y recorridos históricos.
La funcionaria cultural destacó que este Simposio se da en el marco del 60 aniversario del Consejo Internacional de Sitios y Monumentos (ICOMOS), organismo asesor de la UNESCO dedicado a la preservación del patrimonio cultural mundial. Agradeció la participación de los presidentes de ICOMOS de los diversos países, a profesionales del patrimonio y estudiantes que se reúnen durante cuatro días.
Este es un espacio para para dialogar, analizar, presentar casos de buenas prácticas, así como los problemas más álgidos que ponen en riesgo su trasmisión hacia el futuro, en los ejes temáticos de patrimonio y desarrollo, patrimonio compartido, migraciones, patrimonio natural y la visión de seis décadas de ICOMOS.
Desde la administración estatal, que preside Marina del Pilar Avila Olmeda, se han impulsado acciones para fortalecer la protección del patrimonio cultural mediante consulta pública, participación social y apoyo de especialistas.
La presidenta de ICOMOS México, María Guadalupe Zepeda Martínez, destacó que reflexionar sobre el estado de nuestro patrimonio cultural a seis décadas de trabajo exige abrirnos a múltiples miradas para comprender la diversidad de culturas y legados que debemos transmitir al futuro.
Señaló que este Simposio busca precisamente conocer y analizar esos legados para trazar una proyección hacia 2040 que permita identificar y anticipar amenazas derivadas del cambio climático, los conflictos sociales y la globalización, con el fin de orientar acciones que armonicen con la conservación del patrimonio.
En su intervención, el presidente de ICOMOS Estados Unidos, Douglas Comer expresó que todos los países de las Américas comparten una herencia común formada por la interacción entre pueblos indígenas, migrantes provenientes principalmente de Europa y comunidades africanas esclavizadas. Señaló que el legado del colonialismo y la esclavitud continúa influyendo en nuestras sociedades, pero también ha dado lugar a culturas únicas y a organizaciones con fuerte impacto político. Subrayó la importancia de reconocer esta historia compartida para construir, de manera conjunta, un futuro más inclusivo y esperanzador.
El presidente de ICOMOS Colombia, Juan Luis Isaza Londoño, destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre personas, sistemas y países para definir y alcanzar objetivos comunes. Subrayó que este trabajo conjunto debe sustentarse en principios de reciprocidad, igualdad e inclusión, y orientarse por el conocimiento, privilegiando siempre el diálogo y la negociación.
Cabe mencionar que este evento reúne a importantes ponentes, entre los que destacan Ripkema Donovan, Leonardo Castriota Barci (Vicepresidencia Regional de las Américas) y el historiador Jaime Vélez Storey (INAH Baja California).
El programa incluye actividades en CEART Ensenada, así como en el Parque y Museo Chicano y el Centro Cultural de San Diego. Esta diversidad de sedes enriquece el simposio de patrimonio al permitir que las y los participantes experimenten directamente distintos contextos culturales.
El gobierno estatal reiteró la importancia de abrir el diálogo a expertos internacionales y sociedad civil para la construcción de acuerdos que fortalezcan la preservación de la memoria y la identidad de las comunidades.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

CEART Tecate celebra noviembre con una cartelera llena de música y teatro

A dónde ir 12 de noviembre de 2025

Conmemorarán en Tijuana el “Día de la Californidad 2025”

A dónde ir 11 de noviembre de 2025

“Vino, Música & Estrellas” el décimo segundo evento de “Viñadas 2025” en el Valle de Guadalupe

A dónde ir 10 de noviembre de 2025