La República

Homicidios, robo de vehículos y combustible, a la baja en diciembre, dice Durazo

Alfonso Durazo presentó algunas gráficas en relación a la violencia y ejecuciones que se han presentado en los últimos días en México.


Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

3 de enero de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, aseguró que con base en cifras oficiales, los homicidios dolosos, el robo de vehículo y de combustible, mostraron una tendencia decreciente el pasado mes de diciembre.
De acuerdo con una gráfica que se dio a conocer en la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se registraron 82 homicidios el día 8 de diciembre pasado, y terminó el mes con 64 el día 31. Se precisó en el documento que esta es una tendencia marginalmente a la baja y no concluyente.
"Iniciamos el día 8, porque los días primeros sólo trabajamos con fuentes abiertas, pero las fuentes abiertas tienen el problema de registrar los muertos que aparecen en el día; sin embargo, estos no necesariamente están respaldados por una información imprescindible para calificar como homicidio doloso o culposo".


Agregó que toda la información recabada de las distintas autoridades "se concentra en una mesa que llamamos 'General de Inteligencia', y de ahí sale finalmente la información".
Dijo que el "Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo publicó la cifra de homicidios dolosos del mes de noviembre y asciende a dos mil 686; de los días que tenemos contabilizados en diciembre suman mil 786, no podemos complementar la cifra porque nos faltan ocho días".
Destacó la importancia de dar a conocer la cifra relacionada con el robo de vehículos, porque "ahí no hay cifra negra. También tiene una tendencia decreciente", enfatizó.


Sobre el robo de combustible, Durazo Montaño precisó que a partir de que se interviene en las estaciones de monitoreo de Petróleos Mexicanos (Pemex), "empieza un declive hasta el día de hoy, en el que sólo se roban cinco mil 500 barriles el día de ayer (1 de enero), frente a otros días en que hemos llegado, por ejemplo, por allá de 126 mil barriles".
Subrayó que la información que recibe a diario el Presidente de la República no se basa en estadísticas, sino en tendencias relevantes que afectan la seguridad. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025