Club de cinéfilos
“Kokuho” se convierte en la película de acción real más taquillera en la historia de Japón
El drama de casi tres horas ambientado en el mundo del teatro kabuki, dirigido por Lee Sang-il y elegido como la apuesta de Japón para los Premios Oscar 2026, rompe un récord de más de dos décadas y revitaliza el interés por esta forma escénica tradicional
“Kokuho” rompe récords históricos y revive el interés por el teatro kabuki en todo Japón.
Kokuho, la ambiciosa película de Lee Sang-il ambientada en el hermético universo del teatro kabuki, ha logrado un hito histórico al convertirse en la cinta de acción real japonesa más taquillera de todos los tiempos. La producción, respaldada por Sony, realizada por Aniplex junto a Myriagon Studio y distribuida por Toho, ha recaudado más de 17.37 mil millones de yenes (aproximadamente 111 millones de dólares) desde su estreno en junio, superando el récord que Bayside Shakedown 2 había mantenido por 22 años.
Contra todo pronóstico —incluyendo su extensa duración de dos horas y 55 minutos y un tema considerado esotérico para el gran público— la película ha atraído a más de 12 millones de espectadores. Tras su aclamado debut en la sección Directors’ Fortnight del Festival de Cannes, Kokuho ha acumulado elogios y una creciente base de seguidores. En abril, fue seleccionada como la representante oficial de Japón para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2026, donde ya es considerada una fuerte contendiente.
La historia, cuyo título significa “tesoro nacional”, retrata cinco décadas en la vida de dos actores de kabuki: un huérfano que llega como outsider al mundo teatral y el heredero de una prestigiosa familia escénica. Su amistad evoluciona hacia una relación marcada por la obsesión y la rivalidad. Basada en la novela de Shuichi Yoshida, la obra destaca por la visión del director Lee, reconocido internacionalmente por Villain (2010) y Rage (2016).
Críticos han celebrado la poética visual de la película, la inmersión en las tradiciones del kabuki y la majestuosidad técnica del filme. La fotografía de Sofian El Fani y el diseño de producción de Yohei Taneda han sido catalogados como trabajos de una riqueza táctil sobresaliente. Asimismo, las actuaciones de Ryo Yoshizawa y Ryusei Yokohama han sido calificadas como “interpretaciones exquisitamente matizadas que entrelazan caracterización fuera del escenario con teatralidad en escena”.
Más allá del éxito en taquilla, Kokuho ha generado un renovado interés por el kabuki en Japón. Diversas casas de teatro tradicionales han reportado aumentos significativos en la venta de boletos, con una notable afluencia de públicos jóvenes y nuevos espectadores.
La película tuvo su estreno en Norteamérica durante el Festival Internacional de Cine de Toronto y posteriormente realizó una limitada corrida en Estados Unidos para calificar a los Oscar, bajo la distribución de GKIDS, filial de Toho en América del Norte. Un estreno comercial más amplio está previsto para inicios de 2026.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR