Apuntes

Ofrecen taller para impulsar creatividad docente en Tecate

Alrededor de 150 maestros de 3.º y 4.º de primaria recibieron capacitación en danza, teatro, música y pintura


150 maestros de primaria en Tecate participaron en talleres de danza, teatro, música y pintura como parte del “Proyecto Arte”. 150 maestros de primaria en Tecate participaron en talleres de danza, teatro, música y pintura como parte del “Proyecto Arte”.

27 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

TECATE.- Como parte de la estrategia estatal “Proyecto Arte”, de la Secretaría de Educación y en colaboración con el Instituto de Bellas Artes de Baja California, se llevaron a cabo talleres artísticos, dirigidos a docentes de 3.º y 4.º grado de educación primaria del municipio de Tecate.

 

Al respecto, la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, expresó que alrededor de 150 maestras y maestras participaron en talleres de danza, teatro, música y pintura, con la finalidad de adquirir herramientas y estrategias didácticas que les permitan diseñar proyectos pedagógicos alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo la integración de los contenidos académicos con las artes para fortalecer el aprendizaje creativo, estético y humanista en las y los estudiantes.

 

Durante su intervención, la Secretaria Irma Martínez compartió, desde su propia experiencia, los retos actuales del ámbito educativo y destacó la importancia de fortalecer las herramientas pedagógicas, como las ofrecidas en estos talleres, para elevar la calidad educativa en el estado. Asimismo, agradeció el interés y la disposición del personal docente para aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de su práctica profesional.

 

Indicó que estas actividades buscan fomentar el aprendizaje colaborativo, la creatividad, el trabajo participativo, la resolución de problemas y la cultura de paz. Asimismo, buscan fortalecer los aprendizajes de los diferentes campos formativos de la NEM: Lenguajes; Saberes y pensamiento científico; De lo humano y lo comunitario; Ética, naturaleza y sociedades.

 

Con ello, enfatizó, la dependencia a su cargo impulsa que niñas y niños conecten el conocimiento desde nuevas perspectivas, mediante un enfoque artístico que promueva la participación inclusiva, equitativa e igualitaria dentro de su escuela y su comunidad.

 

Agradeció a la directora del Instituto de Bellas Artes de Baja California, Patricia María Aguilar Serrano, por el trabajo conjunto en este proyecto, la participación de las y los talleristas que pertenecen al Instituto de Bellas Artes de Baja California es valiosa, ya que cuentan con la experiencia directa como docentes frente a grupo, lo que favorece una mayor comprensión y empatía respecto a las necesidades presentes en las aulas.

 

En esta capacitación se dieron cita autoridades educativas estatales y municipales, entre las que se encuentran: Marcos Ernesto Macías Briones, director estatal de Educación Primaria; el director de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Juan Gabriel Haro Beltrán; y con la representación de la delegada de Educación en el municipio de Tecate, Irlanda Andrade, asistió la jefa del departamento de Educación Primaria, Yesica García Valdés.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realiza ZOFEMAT proyecto “Guardianes de la Playa”, con niñas y niños de preescolar

Apuntes 27 de noviembre de 2025

Docentes y directivos de escuelas normales participan en encuentro

Apuntes 27 de noviembre de 2025

Reconocen excelencia docente de maestras del CECyTE BC con el premio a la Práctica Educativa

Apuntes 26 de noviembre de 2025