Servomecanismos

Crea mexicano secador corporal para limitar uso de toallas

​​​​​​​Este dispositivo, de carácter mecatrónico, también busca generar conciencia en las personas y establecimientos sobre la situación crítica que sufre el país sobre el uso y falta de agua.


El secador corporal será de gran utilidad en establecimientos que tienen una demanda excesiva de toallas. El secador corporal será de gran utilidad en establecimientos que tienen una demanda excesiva de toallas.

6 de enero de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- A fin de disminuir el uso de toallas de baño, en las que se utilizan 15 litros de agua para el lavado de cada una, Luis Daniel Mosqueda Silva, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), creó un secador corporal que trabaja por medio de un fluido de aire caliente.
La propulsión de este aire caliente es proporcionada por un ventilador centrífugo que sale en la parte superior a 41 grados centígrados y en la parte inferior a 35, que facilita el flujo necesario para secar una persona y fue determinado con un estudio antropométrico realizado en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), explicó Mosqueda Silva.
En un comunicado, el ingeniero mecatrónico detalló que el prototipo está diseñado para que un hombre esté 75 por ciento seco en aproximadamente dos minutos con 45 segundos; el tiempo para una mujer es de cuatro minutos.
La activación es por medio de un sensor, que detecta a un usuario cuando está frente al secador; se instalará en el cuarto de baño y tiene un diseño ergonómico para no ocupar demasiado espacio.
“El viento expulsado a través de las 19 boquillas deberá estar a una temperatura considerable para que el secado sea más efectivo. El calentamiento del aire será por medio de una serie de resistencias eléctricas, las cuales se encargarán de transferir calor en el momento que el aire pasa por el área transversal”, informó.
El secador corporal será de gran utilidad en establecimientos que tienen una demanda excesiva de toallas, como hoteles, albercas, gimnasios, ya que realizan lavados diarios y en el baño del hogar; ayudará a disminuir el uso de detergentes, así como la contaminación del agua por su aplicación.
Este dispositivo, de carácter mecatrónico, también busca generar conciencia en las personas y establecimientos sobre la situación crítica que sufre el país sobre el uso y falta de agua, por lo que es una alternativa que ayudará a la disminución de este líquido.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025