La República

Carnes, pescado y huevo, entre nuevos productos subsidiados de canasta básica

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la ampliación a 40 de los artículos que podrán comprarse en tiendas Diconsa a precio preferencial, hasta 15 por ciento más baratos que en el mercado.


Carnes de res, de pollo y de cerdo, huevo fresco y pan ahora son productos de la canasta básica en México. Carnes de res, de pollo y de cerdo, huevo fresco y pan ahora son productos de la canasta básica en México.

30 de enero de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Los 17 productos nuevos de la canasta básica -que venderán hasta 15 por ciento más baratos las tiendas Diconsa comparado con los precios del mercado- incluyen carne, pan, huevo fresco, pescado seco y agua purificada para leche en polvo.
A las carnes de res, de pollo y de cerdo y otros alimentos antes no incluidos en la canasta básica como de primera necesidad, se suman también: deshidratado de jamaica, tamarindo y horchata, complementos alimenticios, garbanzos, chícharos, gelatina, frutas y verduras, cacahuate, ajonjolí, amaranto y chía.
Lo anterior, tras la presentación de los 17 nuevos productos realizada el martes en la tarde por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como parte de un programa que garantizará que "la gente pobre y humilde de México" pueda comprar estos productos.
"Este programa es muy humano para que podamos combatir el hambre, que se combata la desnutrición y no se padezca de la injusticia de no tener lo más elemental, lo más básico, que es la comida", afirmó López Obrador en su visita a Cedral, San Luis Potosí.
Los 17 nuevos productos se integran a los 23 que ya había en la canasta básica de Diconsa: maíz, frijol, arroz, azúcar estándar, harina de maíz, aceite vegetal comestible, atún, sardina, lenteja, leche en polvo, chiles enlatados, café soluble, sal de mesa, avena, pasta para sopa, harina de trigo, chocolate en polvo, galletas maría y de animalitos, jabón de lavandería, jabón de tocador, papel higiénico, detergente en polvo y crema dental.


La intención es que las zonas más marginadas y pobres del país puedan acceder a estos productos con un ahorro de 15 por ciento comparado a las tiendas comerciales, comprando en 300 sucursales de Diconsa a nivel nacional.
De acuerdo con el programa de apoyo a comunidades marginadas, las lecherías y almacenes se surtirán de los alimentos que se generen en las mismas regiones, incluidas frutas y vegetales frescos, con la intención de fortalecer el mercado interno de las comunidades y disminuir el costo de la distribución de los alimentos.
En agosto, el entonces presidente electo López Obrador anunció la fusión de Diconsa y Liconsa es un nuevo organismo para la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Ignacio Ovalle Fernández, titular de Segalmex, señaló que estos productos cuentan con un precio preferente en las más de 300 sucursales de Diconsa en las que se instalarán sucursales del Banco de Bienestar, para que los beneficiados por los programas sociales del gobierno puedan retirar sus apoyos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025