Servomecanismos

Realizan científicos mexicanos un robot para encontrar objetos en casa

El proyecto “Aprendiendo de Internet”, es liderado por el investigador Eduardo Morales Manzanares.


El robot primero busca información sobre ese objeto en Internet, en imágenes, con eso construye un modelo para reconocerlo. El robot primero busca información sobre ese objeto en Internet, en imágenes, con eso construye un modelo para reconocerlo.

4 de febrero de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Un grupo de científicos mexicanos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) desarrolló un robot que busca imágenes en Internet para reconocer el objeto y después ubicarlo en casa y entregarlo a quien lo solicitó.
El proyecto “Aprendiendo de Internet”, es liderado por el investigador Eduardo Morales Manzanares, el cual contó con la participaron de estudiantes de maestría y doctorado de este centro público de investigación.
Precisó que el autómata nunca ha visto el objeto, pero tiene un mapa del área donde realizará la búsqueda, sabe dónde está el cuarto, cocina, baño y comedor.

“El robot primero busca información sobre ese objeto en Internet, en imágenes, con eso construye un modelo para reconocerlo. Es decir, elabora un clasificador que según la imagen, puede decir si el objeto está en esa imagen o no”, apuntó.
Asimismo, el autómata investiga sobre el lugar más probable donde puede encontrar el objeto en la casa; ambos procesos los realiza el robot en paralelo.
“Una vez que aprende el modelo del objeto y conoce los lugares más probables en donde puede encontrarlo, se va a buscarlo. Para ello sigue una estrategia de búsqueda”, dijo.
Agregó que se trata de un sistema robotizado de servicio que puede estar en una casa y pedirle objetos. Destacó que una vez que el robot conoce el objeto y la ubicación, ya no realizará todas las operaciones de identificación.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025