El Dinero

En Tijuana se registra el precio del huevo más caro del país

Hasta a 70 pesos se llega a vender en algunos negocios de la frontera, mientras que en zonas del sur el kilo bajó a los 26 pesos.


La Profeco señala que Tijuana es la ciudad con el precio del huevo más elevado en todo el país. La Profeco señala que Tijuana es la ciudad con el precio del huevo más elevado en todo el país.

18 de febrero de 2019

POR: Hiptex

TIJUANA.- En la semana del 11 al 15 de febrero, el precio del huevo alcanzó los 70 pesos por kilo, lo que lo colocó como el producto más caro en mercados de la República Mexicana,  siendo en Tijuana la ciudad en que más caro se vendió, informó la  Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Además de contar con el huevo más caro del mercado nacional,  el jitomate, aguacate, cebolla, limón y azúcar se ofertaron en 40, 55, 40, 25 y 27, respectivamente, esto derivado del incremento en sus precios en relación con la semana anterior.
Haciendo la comparativa con otros lugares del país, la Profeco señaló que en la Central de Abastos de la Ciudad de México (Ceda), el kilo de fruto verde, la cebolla, la bolsa con dos kilos de endulzante y el jitomate se mantuvieron en 30, 25, 34, y 16 pesos cada uno, en tanto que el limón aumentó ligeramente a 16 pesos el kilogramo.
Por regiones, en mercados de Puebla, el precio del kilogramo de aguacate, huevo, azúcar, cítrico y cebolla registraron aumentos para ofertarse en 36, 26.50, 18, 18, y 26 pesos, mientras que el kilo de jitomate bajó a 13 pesos, respecto a la semana previa.
En el mercado Felipe Ángeles de Guadalajara, Jalisco, el kilogramo de aguacate y endulzante aumentaron su precio y se cotizaron en 34 y 17 pesos, cada uno, en tanto que el kilo de huevo bajó a 26 pesos y el limón, jitomate y cebolla permanecieron en 13, 15 y 27 pesos el kilo de manera respectiva.
Mientras que en los mercados de Mérida, Yucatán, los precios del kilo de aguacate, azúcar, cebolla y cítrico subieron a 40, 24, 11 y 6.0 pesos, respectivamente; el kilo de huevo permaneció en 25 pesos y el jitomate bajó a 12.50 pesos el kilogramo.
A su vez, en el mercado popular rodante "CTM" de San Nicolás de los Garza, en Monterrey, el precio del kilo de aguacate y jitomate descendieron a 32 y 15 pesos, cada uno, mientras que el kilo de limón se incrementó a 20 pesos y el kilo de cebolla, azúcar y huevo se mantuvieron en 30, 20 y 24 pesos, en ese orden.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025