El Planeta

Disminuyen niños trabajadores en América Latina

Pese a las cifras, muchos de los menores aún siguen siendo víctimas de tráfico humano y abuso sexual.


Disminuyen niños trabajadores en América Latina Disminuyen niños trabajadores en América Latina

20 de septiembre de 2017

POR: Hiptex

WASHINGTON, EU.—El Departamento del Trabajo de Estados Unidos, señaló que la cantidad de niños que trabajan en América Latina y el Caribe disminuyó el año pasado a 10,5 millones pero esa población laboral continúa desempeñando tareas de alto riesgo y es víctima de tráfico humano y sexual, reportando que la cifra de niños que trabajaron en el continente durante 2016 representa una disminución de dos millones respecto a la cifra registrada en 2012. 

“Países como Brasil, Perú y Colombia han tomado en serio el (combate al) trabajo infantil. Se puede hacer más y ningún país es perfecto, pero algunos países han avanzado muchísimo”, dijo la directora de la oficina de trabajo infantil del Departamento del Trabajo, Marcia Eugenio, al presentar el informe. 

Eugenio destacó también la importancia de que Argentina celebre en noviembre una conferencia global para la erradicación del trabajo infantil. 

El hemisferio fue la región del planeta con la mayor cantidad de países (10) que progresaron sustancialmente en el combate al trabajo infantil, pero Bolivia, Uruguay y Venezuela aparecieron como naciones que apenas progresaron. 

El informe señaló la necesidad de que los países especifiquen las tareas peligrosas prohibidas para menores de edad, designen la cantidad apropiada de inspectores laborales y fondos necesarios para programas sociales que protejan a grupos vulnerables. 

Por ejemplo, 18 de los 26 países del continente evaluados cuentan con una cantidad insuficiente de inspectores laborales. 

El documento reconoció que Bolivia y República Dominicana también han logrado avances importantes, pero al mismo tiempo señaló que la legislación boliviana aún permite a niños de 10 años de edad a trabajar en ciertas circunstancias y que algunos niños en Quisqueya son vulnerables a ser explotados debido a oportunidades educativas limitadas. 

Entre las tendencias recientes, el informe hizo mención al empleo de menores de edad para transportar y vender drogas en Ecuador y Uruguay, y al alquiler de casas privadas vía internet en Colombia para la producción de pornografía infantil. 

El reporte, que evaluó a 121 países y 14 territorios identificó el año pasado a 152 millones de niños trabajadores en el planeta, una reducción de casi 40% respecto al año 2000. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025