A Fondo

Abusamos de la tecnología A Fondo

El espacio libre como medio de comunicación; enlaces punto a punto, vía láser

Fue uno de los primeros ensayos exitosos de un arreglo de comunicaciones ópticas en espacio libre que se tengan registrados en México

Abusamos de la tecnología A Fondo

Inteligencia artificial aplicada a recursos humanos, una ventaja competitiva

La correcta elección de herramientas tecnológicas es beneficiosas para seleccionar al candidato adecuado para ocupar una posición, detallan expertos CETYS

Abusamos de la tecnología A Fondo

Recuperan certificación del camarón mexicano para exportar a Estados Unidos

México demostró aplicar un programa que reduce la captura incidental de tortugas marinas en sus pesquerías de camarón

Abusamos de la tecnología A Fondo

En México un cuarto de los nuevos casos de cáncer en mujeres, son de mama

El miedo a contraer el Covid-19, la justificación generalizada para pasar por alto la revisión médica anual y los estudios de detección temprana

Abusamos de la tecnología A Fondo

La biotecnología, una opción viable para una economía sustentable

Se posiciona como la opción viable para atender y superar gradualmente sus problemas dando paso a la llamada bioeconomía

Abusamos de la tecnología A Fondo

Recorren familias el país en busca de sus desaparecidos

La escalada de las desapariciones es considerada por algunos analistas, como un reflejo del deterioro muy fuerte de la seguridad en México

Abusamos de la tecnología A Fondo

Son trasplantes de riñón los más solicitados en BC

Cada vez más población joven padece insuficiencia renal debido a malos hábitos

Abusamos de la tecnología A Fondo

Revelan transacciones irregulares de Emilio Lozoya con proyectos mineros

La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) documentó una trasferencia, por parte de Lozoya, de 75 mil 500 dólares en 2011 y de 15 mil  dólares en 2012 a dos empresas de Hong Kong

Abusamos de la tecnología A Fondo

Prohíbe autocríticas, Conacyt

Ordena Conacyt a sus investigadores evitar cualquier crítica pública hacia el organismo, todo comentario a publicar deberá pasar por su oficina de prensa

Abusamos de la tecnología A Fondo

Revelan Pandora Papers, investigación sobre paraísos fiscales que implica a 35 líderes mundiales

Treinta y cinco líderes mundiales, entre los que se incluyen 14 latinoamericanos, operaron en paraísos fiscales para evitar el escrutinio público, revelaron este domingo los “Papeles de Pandora”