Los trabajadores tienen derecho a que se les envíe a "resguardo domiciliario" si la actividad laboral no "es esencial", recibiendo los 30 días de salario íntegro
Los trabajadores tienen derecho a que se les envíe a "resguardo domiciliario" si la actividad laboral no "es esencial", recibiendo los 30 días de salario íntegro
La quinta muerte se registró en Tijuana, un hombre de 49 años de edad, la víctima más joven hasta el momento
Desde el 31 de marzo un centenar de agentes municipales han exhortado a 6 mil 300 personas a seguir las medidas preventivas dictadas por la Secretaría de Salud.
El domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciará apoyos a la sociedad y pequeña y mediana empresa para sortear la crisis por el Covid-19.
La intención es que un porcentaje de la producción realizada por este sector, se destine al mercado nacional y local
Si no se logra aplanar la curva, llegará un momento con más de 150 pacientes en 30 días y hasta 80 con necesidad de ventiladores de acuerdo a la proyección.
Los empleadores deben pagar 30 días de salario íntegro -no salario mínimo- aclara el funcionario estatal, lo mismo a trabajadores de grupos vulnerables como los mayores de 60 años, que deben estar en resguardo domicilio aunque sus empleos sean de actividades esenciales.
“Nosotros no estamos a favor de ningún saqueo, pero tampoco del abuso comercial que se le está haciendo a la ciudadanía”.