El programa se reactivó luego de dos años, y representa la diferencia entre la vida y la muerte para los pacientes que necesitan de un trasplante
El programa se reactivó luego de dos años, y representa la diferencia entre la vida y la muerte para los pacientes que necesitan de un trasplante
La promoción y difusión de estos casos de éxito es lo que motiva y detona la participación ciudadana, ya que la donación de órganos puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas
Gracias a la donación del señor Víctor Manuel Rosales, un receptor en Baja California y otros al interior del país tienen esperanza de vida
Baja California ocupa el octavo lugar a nivel nacional en favor de la donación voluntaria de órganos y tejidos, según informó la gobernadora Marina del Pilar
Para concientizar sobre la donación de órganos, capacitar a los médicos en el uso de nuevas tecnologías y compartir información valiosa con pacientes con insuficiencia renal
Hacen un llamado a la sociedad en general a informarse sobre los programas a nivel estatal y federal para fomentar la donación de órganos y salvar vidas
Para informar y generar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos y dar una segunda oportunidad de vida a quienes lo necesitan
Bajo el lema “Por un México sin lista de espera”, el Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California, busca generar una cultura de la donación de órganos, desde la formación de líderes universitarios