Mexicali

Con herramientas virtuales, la Secretaría del Trabajo sigue protegiendo los derechos de los trabajadores

La pandemia no ha detenido a la autoridad de continuar la defensa del trabajador, dicen


La iniciativa implementada desde hace varias semanas ha atendido cerca de 3 mil 100 casos. La iniciativa implementada desde hace varias semanas ha atendido cerca de 3 mil 100 casos.

28 de agosto de 2020

POR: Hiptex

MEXICALI.- Cerca de 3 mil 100 casos de trabajadores de Tijuana, Mexicali y Ensenada han recibido asesorías, seguimiento y evaluación de sus casos, de forma virtual, por parte de la Secretaría del Trabajo y Protección Social (STPS) de Baja California. 
El titular de la STPS, Sergio Moctezuma Martínez López, detalló que a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, esta acción de protección a los trabajadores se refuerza con las acciones que a diario se atienden de forma presencial en las instalaciones de cada delegación.  
En total han sido atendidas poco más de 5 mil, de los cuales aproximadamente la mitad de los casos están relacionados con alguna situación derivada de la pandemia por COVID-19 en el Estado.  
La plataforma de herramientas virtuales incluye la atención telefónica específicamente para denuncia de malas prácticas de empleadores, las video asesorías, la programación de citas y las conciliaciones virtuales que son registradas en la página de Facebook de la STPS y se encuentran disponibles en el sitio https://www.facebook.com/BC.STPS, donde también está disponible para recibir de los trabajadores su denuncia por las razones como despido y suspensión de labores sin goce de sueldo. 
Ya sea por medio de las herramientas virtuales como las citas de forma presencial a los ciudadanos se les brinda asesoría jurídica, al tiempo que, se facilita la construcción de acuerdos favorables tanto para asegurar la viabilidad de las empresas, como para conservar las fuentes de empleo. 
Finalmente, Martínez López destacó que tras la Declaración de Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor no existe fundamento legal para separar a trabajadores o modificar unilateralmente las condiciones de trabajo. Reiteró que el diálogo y la concertación deben ser la vía para alcanzar acuerdos favorables tanto para asegurar la viabilidad de las empresas, como para conservar las fuentes de empleo. 
Además de fortalecer la atención y asesoría virtual, correo electrónico y redes sociales, la STPS de BC en apego a las medidas sanitarias, brinda atención en sus oficinas por vía telefónica en: MEXICALI: (686) 904-5500, TIJUANA: (664) 681-5952, TECATE: (665) 103-7500 extensión 7532; PLAYAS DE ROSARITO: (661) 614-9747, ENSENADA: (646) 172-3013 y SAN QUINTÍN: (616) 165-2464 extensión 3611.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025